Publicado un artículo en el Emerging Infectious Diseases que confirma una una infección autóctona por Dracunculus, una especie de gusano nematodo, en un perro en Toledo España. Se trata del primer reporte en el país en un huésped habitualmente poco relevante.
Al animal se le extrajo un fragmento del gusano de la extremidad posterior. Las secuencias genéticas estudiadas confirmaron la infección por el nematodo. Además, sugieren una estrecha relación con un parásito obtenido de una zarigüeya norteamericana.
A día de hoy el conocimiento de la distribución de especies de Dracunculus que infectan mamíferos es muy limitada: unas pocas áreas endémicas en D. medinensis en África, D. lutrae en Canadá y D. insignis en América del Norte.
Se ha demostrado como una vía de transmisión en perros en Chad el comer entrañas de peces infectados. Sugiriendo que la infección del perro en este caso probablemente también se produjo a través de esta ruta.
Parece necesario encontrar datos del ciclo de vida y de la prevalencia del parásito muestreando la vida silvestre y los carnívoros domésticos durante las necropsias, combinado con la detección por PCR de los copépodos.
Deja una respuesta