5 julio, 2020
Julio 2020. Mosquito tigre en Extremadura, España
Desde su llegada a España en el 2004 por el puerto de Barcelona, el mosquito tigre (Aedes albopictus) ha ido colonizando territorios: Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía. Continuó por Madrid, País Vasco y Aragón.
En 2018 se colocaron trampas para el mosquito en 17 municipios de Extremadura, encontrando 4 positivos: Badajoz, Monesterio, Aldea del Cano y Almaraz.
En 2019 el muestreo se hizo en 31 municipios, encontrando ejemplares en Navalmoral de la Mata y Monesterio nuevamente.
En 2020 continuará la vigilancia por parte de la dirección general de salud pública de la Junta en colaboración con la Universidad. Siendo probable que sigan las incursiones puntuales como en veranos anteriores dado que el abril lluvioso y el mayo suave ha favorecido la explosión de nuevos mosquitos.
Según afirman los expertos y según los datos recopilados hasta ahora, no se puede decir que el mosquito esté asentado en Extremadura
Deja una respuesta