Autoridades sanitarias de Brasil han notificado 4.958 casos de sarampión en lo que va de año.
La cifra es 34 veces más que los datos del mismo período del 2019 (142 casos).
La cobertura de vacunación de niños de 1 año de edad, momento en la que se pone la primera dosis de la vacuna triple vírica (sarampión, parotiditis y rubéola), es del 57,66%, según datos preliminares de este año. En 2019 era del 91,12% (Aún así por debajo del objetivo de 95%).
Debido a este brote, el Ministerio ha establecido una dosis cero de la vacuna que se debe administrar a los bebés de 6 a 11 meses. El objetivo es anticipar la protección de este grupo de edad, que está más sujeto a complicaciones de la enfermedad.
21 Estados en el país ya han notificado casos. Se han reportado 5 muertes hasta el 10 de julio. Pará, Rio de Janeiro, São Paulo y Santa Catarina concentran el mayor número de casos (50% de los casos y muertes en Pará).
La cobertura de vacunación en el país ha estado disminuyendo desde 2011. Es la primera vez en 25 años (desde que se tienen datos), que el país no ha alcanzado el objetivo de vacunación de 95% en ninguna de las 15 vacunas. Creado en 1973, el PNI (Programa Nacional de Inmunización) es considerado uno de los mejores sistemas públicos de vacunación del mundo.
Deja una respuesta