10 julio, 2022
Julio 2022. La deforestación en el Amazonas brasileño alcanza niveles record
La deforestación en la selva amazónica de Brasil alcanzó un récord en los primeros seis meses del 2022. Según datos preliminares del gobierno (agencia nacional de investigación espacial Inpe) se destruyó un área de 3.988 kilómetros cuadrados, el equivalente a cinco veces el tamaño de la ciudad de Nueva York.
La cifra supone un aumento del 10,6% con respecto a los mismos meses del 2021 y el nivel más alto para ese período desde que la agencia comenzó a recopilar su serie de datos DETER-B actual a mediados de 2015. La destrucción aumentó un 5,5% en junio (1.120 km cuadrados), también un récord para ese mes del año.
La Amazonía, la selva tropical más grande del mundo, contiene grandes cantidades de carbono, que se libera a medida que se destruyen los árboles, lo que calienta la atmósfera y provoca el cambio climático.
La deforestación se está adentrando cada vez más en la selva. En los primeros seis meses del año, el estado de Amazonas, en el corazón de la selva tropical, registró por primera vez más destrucción que cualquier otro estado.
La creciente deforestación de este año también está alimentando niveles inusualmente altos de incendios, que probablemente empeoren en los próximos meses. Brasil registró la mayor cantidad de incendios en la Amazonía durante el mes de junio en 15 años, aunque esos incendios son una pequeña fracción de lo que generalmente se ve cuando los incendios alcanzan su punto máximo en agosto y septiembre.
Riesgos locales Brasil
Deja una respuesta