30 junio, 2021

Junio 2021. Comisión sanitaria a Camerún ¡Hemos vuelto!

El pasado mes de Junio del 2021, retomamos nuestra actividad habitual en el Hospital Notre Dame de la Santé, en Batseng´la. Tras 18 meses de ausencia presencial, que no virtual, debido a la pandemia; volvimos a los proyectos con más fuerza que nunca. A continuación os dejamos algunos detalles de nuestra actividad esos días. 

 

 

La comisión

 

En esta ocasión viajamos vía París: José Luis Cañada, Ana G. Méndez, Cristina CassinelloManuel Linares para unirnos a nuestra compañera Ana Katerine Ramírez que ya llevaba unas semanas allí poniendo a punto la consulta de riesgo cardiovascular.

 

 

 

 

 

 

 

El laboratorio

 

Volver ha sido ilusionante, a pesar de la cantidad de trabas burocráticas, controles (hasta 15 contamos a la vuelta), test de antígenos, PCRs… que hemos tenido que pasar. Continuar la labor y echar una mano para avanzar lo ya iniciado. 

 

 

 

  • Implantación de cultivos de orinas
  • Compra de sillas nuevas
  • Anatomía patológica. Gracias a los doctores Pepe Fortes y Fernando Fariñas, hemos comenzado este novedoso proyecto que mezcla clínica, laboratorio y telemedicina. Os iremos contando con detalle.

 

 

  • Y también encontramos… muchas auraminas positivas, quistes, y malaria … mucha malaria … de hecho en breve os presentaremos los efectos nefastos que ha tenido la pandemia sobre las cifras de malaria en nuestra zona.

 

Consulta de Riesgo Cardiovascular  (Diabetes, hipertensión y obesidad)

  • Nuevos libros de control de diabetes y HTA
  • Formación del equipo médico y de enfermería
  • Se ha creado la interconsulta hospitalaria de diabetes, que incluye a médico, enfermera y consejo de enfermería durante la hospitalización.
  • Nueva cartelería anunciadora de la consulta. 
  • Tenemos nuevo electrocardiograma
  • Informatización y simplificación del registro y base de datos (Formularios offline y online) para una mejor recolección rápida y eficiente
  • Inicio de campañas de salud comunitaria
  • Y un retinoscopio que está en camino para smartphone que permitirá el cribado rápido del fondo de ojo de nuestros pacientes, permitiendo mejorar la asistencia de las comisiones de Oftalmología.

Más información sobre el proyecto

 

Proyecto Úlceras

 

Este nuevo proyecto desarrollado tiene mucho recorrido. Objetivo claro: Ser centro de referencia en esta patología a nivel asistencial, docente e investigador.

Si queréis saber más:  Información sobre el proyecto

 

 

Protocolizar

 

Mejorar la forma en que trabajamos, pasa por realizar una guía terapéutica del hospital, que permita protocolizar la mayor parte de nuestra actividad clínica según estándares de calidad. Pues eso, en breve una realidad:

 

 

Campañas de Atención Comunitaria

  • 3 campañas de despistaje realizadas

 

Telemedicina y formación

  • Mucha, mucha formación … 

 

Otros

 

Reunión con el doctor Soumélé y futuros convenios de colaboración con la Universidad o el Hôpital des plaies de Baleveng

 

Nuevos proyectos

  • Soñamos despiertos. Queremos ampliar el laboratorio  ¿Nos ayudas?

 

Pues eso, que seguimos … y esperamos contar con tod@s vosotr@s para dar forma a este extraordinario proyecto ¡contamos contigo! 

 

Si quieres más información para participar en alguna de nuestras comisiones contacta con nosotros

 

Microbiólog@ para Camerún

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR