13 noviembre, 2020

Leishmaniosis canina en Italia. Éxito de un programa de prevención

La leishmaniosis canina es una enfermedad zoonótica causada por el parásito Leishmania infantum. El patógeno es transmitido a los perros por las picaduras de flebótomos.

 

En 2005, surgió un nuevo foco autóctono de esta enfermedad en la parte sur de las colinas Euganei, en el noreste de Italia. Ante este brote, y dado el carácter zoonótico de la enfermedad, se realizó un riguroso monitoreo, testeando a los perros y evaluando la población de flebótomos. Gracias a la colaboración de la administración local, autoridades sanitarias y veterinarios privados, los dueños de los animales fueron sensibilizados sobre la importancia de la aplicación de medidas preventivas. Se invitó a los propietarios de los perros a hacer uso de herramientas de control sobre el vector, incluida específicamente la aplicación de los insecticidas tópicos disponibles comercialmente, es decir, collares impregnados con deltametrina, permetrina y permetrina/imida-cloprid, durante el período de actividad de los flebótomos, de junio a septiembre.

 

Un estudio evaluó la eficacia de la aplicación de las medidas preventivas sobre el impacto de la leishmaniosis. Para llevar a cabo la investigación, se recopilaron pruebas serológicas en perros, cuestionarios enviados a los dueños de los animales sobre el uso de medidas preventivas y la evaluación de la abundancia de flebótomos.

 

Los datos recopilados se compararon estadísticamente con los de años anteriores. La seroprevalencia canina fue significativamente menor que la registrada al comienzo del brote, a pesar de que la abundancia de flebótomos no disminuyó significativamente. La presencia de anticuerpos específicos para la leishmaniosis canina desarrollada tras la picadura de flebótomos infectados resultó significativamente inferior a la registrada al inicio del brote, pasando de 32,4% en 2006/2007, a 23,6% en 2013, y finalmente a tan solo 6,3% en 2017.

 

La mayoría de los dueños de canes declararon usar regularmente los insecticidas tópicos en sus mascotas durante la temporada de mayor actividad de los mosquitos, lo que pone de manifiesto la gran efectividad de los tratamientos preventivos. Asimismo, la investigación demostró que un enfoque de Una Salud de colaboración entre científicos, autoridades sanitarias y veterinarios privados puede lograr excelentes resultados en el manejo de un brote de leishmaniosis.

 

Fuente

 

Riesgos locales Italia

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR