19 mayo, 2023
Mayo 2023. Leishmaniosis cutánea en Nicaragua
Autoridades de salud de Nicaragua informó que entre 2018 y 2020, los casos reportados de leishmaniosis cutánea superaron los 3.000. En 2021 hubo una disminución, que llegó a un poco más de 1.200. En 2022 la cifra volvió a incrementarse y cerró con 2.424 infecciones.

Casos reportados de leishmaniosis cutánea, según departamento. Nicaragua. Año 2022. Fuente: Ministerio de Salud de Nicaragua.
El Mapa de Salud la ha colocado en el cuarto (2018-2021) y quinto lugar (2022) de las 10 enfermedades epidémicas del país, solamente superada por la malaria, el dengue y la rabia.
La enfermedad se conoce como lepra de montaña en Nicaragua. En el país es una enfermedad endémica, que se desarrolla principalmente en las zonas montañosas. De hecho, Jinotega y Matagalpa son los dos lugares que presentan más casos de esta afección. El patrón de transmisión de la leishmaniosis cutánea es predominantemente selvático. más frecuentemente relacionado con actividades laborales, patrón que queda constatado por el grupo más afectado en la región, que sigue siendo el de los hombres de 20 a 50 años de edad.
En lo que va de año y hasta la semana epidemiológica (SE) 10, y señala que a esa fecha se reportan 306 casos. En ese mismo periodo de 2022, la cifra –según los datos estadísticos– fue de 280.
Riesgos locales Nicaragua
Deja una respuesta