15 octubre, 2021
Lepra en Chimpancés
Un estudio publicado en la revista Nature ha encontrado casos de lepra en chimpancés salvajes por primera vez (se había descrito previamente la enfermedad en primates en cautividad).
Ahora, se han confirmado casos de la enfermedad en dos poblaciones de chimpancés de África Occidental no vinculadas, en Guinea-Bissau y Costa de Marfil (Parque Nacional Tai). Se trata de cepas diferentes y no relacionadas a priori con humanos.
Este hallazgo muestra que la lepra probablemente esté circulando en más animales salvajes. Hecho que se sospechaba previamente, bien como resultado de la exposición a humanos o a otras fuentes ambientales aún desconocidas (¿garrapatas o bacterias que viven en el agua?)
Se considera que los seres humanos son el principal hospedador de la bacteria Mycobacterium leprae, que causa la lepra, pero es conocido que se puede producir un “contagio” a otros mamíferos, como los armadillos de nueve bandas o las ardillas rojas.
El estudio abriría un nuevo camino hacia la comprensión de la transmisión de la enfermedad en países endémicos
La lepra en humanos se trata fácilmente con medicamentos, pero el impacto en los chimpancés es difícil de predecir.
Deja una respuesta