3 mayo, 2023
Mayo 2023. Leptospirosis en Piura, Perú
Autoridades de salud de Perú (DIRESA) han notificado 211 casos de leptospirosis en la región de Piura en lo que va de año y hasta el 28 de abril. 46,4% de los casos concentrados en el distrito de Chulucanas. Tasa de incidencia acumulada de 9,93 casos cada 100.000 habitantes, mostrando un incremento de casos de 21% con respecto al año anterior. En el año 2022, en el mismo periodo, se notificaron 175 casos en el departamento, siendo la tasa de incidencia acumulada de 8,4 casos cada 100.000 habitantes.
En Chulucanas se registran 98 casos, liderando la lista de distritos con más personas infectadas. Le siguen Sullana (24 casos) y Castilla (17). La mayor tasa de incidencia se registra en el distrito de Chulucanas (107,67 casos cada 100.000 habitantes), seguido de Ignacio Escudero (35,66) y Querecotillo (31,12). El 40% de los casos se reportó en el grupo etario de 30 a 59 años, el 31% en el de 18 a 29 años, el 13% en el de 60 y más años, el 12% en el de 12 a 17 años, y el 5% en el de 0 a 11 años. El 62% de los casos corresponde al sexo femenino.
El agua de las lluvias y el agua de los desagües colapsados son un foco de leptospirosis
Riesgos locales Perú
Más información sobre la leptospirosis en Perú
Deja una respuesta