10 agosto, 2022

Agosto 2022. Nuevo caso de malaria de aeropuerto en Bélgica

Una mujer de Steenokkerzeel en Bélgica enfermó gravemente de malaria hace unas semanas después de que un mosquito portador de malaria le picara. El mosquito probablemente había entrado en el país a través del aeropuerto de Zaventem.

 

Tales casos de “malaria de aeropuerto” son raros y excepcionales, pero se han vuelto más comunes en los últimos años. Los investigadores piensan que el mosquito provino de Gabón o Camerún

 

Los médicos de familia en las cercanías de los aeropuertos deben estar atentos y tener en cuenta la malaria como posible diagnóstico diferencial. Esto es importante cuando llegan personas con síntomas como dolor muscular y fiebre, sin una causa clara.

 

En Bélgica, existe el proyecto MEMO+ para el seguimiento de mosquitos exóticos. En el sector de la aviación también se presta especial atención al problema. Hay empresas que desarrollan productos químicos específicos para su uso en aviones. Además en los aeropuertos del país las áreas de carga se tratan antes del despegue, las tripulaciones de cabina también recorren los pasillos con un bote de spray insecticida. Dicho tratamiento es obligatorio en muchos países. En concreto, en el aeropuerto de Zaventem, solo se libera un avión si se ha manejado correctamente. La aerolínea incluso tiene que entregar la lata de aerosol vacía al aterrizar, para que todo pueda ser revisado

 

Riesgos locales Bélgica

 

 

Otros casos de malaria de aeropuerto

 

15 de Julio 2022. Malaria de aeropuerto en Frankfurt, Alemania

 

Octubre 2020. Casos de malaria autóctona en Vlaanderen, Bélgica

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR