3 mayo, 2022

72.022 casos de malaria en Colombia en 2021

Autoridades de Salud de Colombia informan que los casos de malaria en el país disminuyeron un 8,8% en 2021, al pasar de 78.958 en 2020 a 72.022 en 2021.

 

Según datos del Ministerio de Salud, los departamentos que concentran la mayor carga de la enfermedad son Chocó, Antioquia, Córdoba, Nariño, Cauca, Distrito de Buenaventura, Bolívar, Norte de Santander, Risaralda, Amazonas, Vichada, Guainía y Guaviare.

 

Los focos de la enfermedad están en la Costa Pacífica, en la región Orinoquia-Amazonia, en la zona que comparten la región del Bajo Cauca y Alto San Jorge y en la frontera con Venezuela. La meta de eliminación de la malaria en Colombia continúa siendo un reto intersectorial, sobre todo en aquellos departamentos localizadas por debajo de los 1.600 metros sobre el nivel del mar, principalmente en áreas de frontera, zonas apartadas y territorios con presencia de población indígena.

 

Entre los más afectados por malaria están los hombres, con 57,8% de los casos reportados. Además, el 1,02% de los casos se reportan en mujeres gestantes, por grupos étnicos, 45,7% de los casos se presentaron en población afrocolombiana y 24,1% en población indígena, se registraron 4,36% de los casos en población minera.

 

Riesgos locales Colombia

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR