10 agosto, 2022

Agosto 2022. Situación de la malaria en Perú

Autoridades de salud de Perú informaron que hasta la semana epidemiológica 29, se han notificado al sistema de vigilancia epidemiológica 14.738 casos de malaria. De este total, 12.353 (83,82%) corresponde a infecciones causadas por Plasmodium vivax, 2.377 (16.13%) por P. falciparum y 8 causados por P. malariae.

 

Se ha registrado un incremento del 64.22 % de casos a nivel nacional, en comparación con el año 2021.

 

Las estadísticas también reportan 4 fallecimientos provocados por transmisión autóctona; 3 de ellos en menores entre los 2 y 7 años.

 

En agosto de 2022 se han registrado 1 714 casos de malaria solo en la región de Junín, superando cifras de años anteriores. La mayoría de casos se encuentran en los distritos ubicados en la selva central de Junín.

 

La enfermedad se considera endémica en la región de la Amazonía, pero presenta un comportamiento irregular en otras áreas que han sido históricamente focos de paludismo: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Huánuco, Junín, Cusco, Ayacucho y Madre de Dios.

 

Riesgos locales Perú

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR