19 junio, 2022

Situación de la malaria en Senegal

La malaria es endémica en Senegal y tiene tasas de incidencia que varían entre las áreas urbanas y rurales y las diferentes regiones.

 

Tres regiones del sur del país –Tambacounda, Kolda y Kédougou– presentan la mayor prevalencia de la enfermedad, con una prevalencia del 1%, 3% y 7% respectivamente.

 

Senegal tiene una población de unos 17 millones de habitantes, tiene una tasa global de fecundidad (“número medio de hijos por mujer”) de 4,5 y una elevada tasa de mortalidad infantil, que en 2020 alcanzó los 56 por cada mil nacidos vivos.

 

La malaria fue la sexta causa de muerte en el país en 2019, cuando ocupó el primer lugar en el ranking de causas de muerte en 2000.

 

Del 2015 al 2019, el número de casos de malaria disminuyó un 38% (de 69 por 1000 habitantes a 50), mientras que el número de muertes por malaria disminuyó un 7% en el mismo período (de 0,30 por 1000 habitantes a 0,28)

 

Según el Boletín Epidemiológico Anual de Malaria de 2019, el número de casos confirmados de malaria llegó a 354.708 de más de 2 millones de casos sospechosos que tenían una prueba rápida. El 96% de los casos confirmados habían sido tratados con artemisinina (ACT)

 

En conclusión, aunque se observó una reducción en la morbilidad y mortalidad de la malaria de 2015 a 2019, aún queda mucho por hacer para reducir el impacto de la enfermedad

 

Riesgos locales Senegal

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR