11 junio, 2023
Junio 2023. Malaria en Venezuela, Delta Amacuro
Los casos de malaria en Venezuela siguen en aumento.
La incidencia en Delta Amacuro. En 2023, desde la semana 1 hasta la semana 17 en esta entidad se han reportado un total de 390 casos de malaria por plasmodium vivax, 36 casos de malaria por plasmodium falciparum y 17 casos de malaria mixta. Las cifras suponen un aumento considerable si se compara con los datos registrados durante el mismo periodo en 2022, cuando se documentaron 34 casos de malaria vivax, 9 de malaria falciparum y 3 de malaria mixta.
La malaria se considera una enfermedad endémica en Venezuela, pudiendo identificarse casos en 18 estados del país.
Un foco importante está ubicado en el municipio Sifontes de Bolívar, donde la actividad minera y las actividades ilegales conexas “han contribuido con su repunte y propagación” en un contexto de precariedad en los servicios de salud.
Malaria Venezuela
Más información sobre la malaria en Venezuela
- Un 21% de la población vive en zonas de alta transmisión (2017).
- La enfermedad se notifica en 18 estados del país. Durante los últimos años, el estado de Bolívar ha incrementado la minería ilegal
- 2021. 147.113 casos Según OMS 204 683 casos y 156 (estimados)
- 2020. 232.000 casos
- 2019: 467.000 casos
- 2018: 519.100 casos, 416 muertes estimadas.
- 2013: Se notificaron casi 70000 casos de malaria en el país (un incremento respecto a años anteriores)
- 2004. 46.244 casos
- 2002. 28,817 casos en 9 estados
- El país tiene grandes problemas para detener esta enfermedad que en 1962 había sido controlada.
ACTUALIDAD
Deja una respuesta