24 agosto, 2023

Agosto 2023. Casos de malaria importada en México

En México se ha pasado de 77 casos de malaria importada en los primeros 7 meses de 2022 a 140 en 2023. Variación que se relaciona directamente con la mayor movilidad de población migrante registrada en los últimos dos años.

 

Del total de casos importados en el país, en 134 se ha identificado a la especie plasmodium vivax, en cinco la P. falciparum notificados por los estados de Ciudad de México (2), Estado de México (1), Guanajuato (1) y Oaxaca (1); así como un caso de la especie P. malariae, notificado por el estado de Quintana Roo.

 

El estado de Tamaulipas no ha confirmado casos autóctonos de paludismo, sin embargo, en lo que se refiere a los casos importados pasó de cuatro que se acumulaban de enero a julio de 2022, a 25 confirmados en el mismo lapso del presente año.

 

Los estados que lideran la estadística nacional son Chiapas con 47, Tamaulipas con 25, Oaxaca con 24, Nuevo León 16 y Ciudad de México ocho, destacando que tan solo los primeros tres concentran el 68.6 por ciento (96) de los casos de paludismo.

 

Malaria México

 

Más información sobre la malaria en México

 

  • Un 3% de la población vive en zonas donde aún hay focos activos de la enfermedad.
  • 2022. Diciembre  157 casos de malaria en el país, distribuidos en seis estados: Campeche (30), Chiapas (94), Oaxaca (21), Chihuahua (8), Sinaloa (1) y Tabasco (3)
  • 2021. Notificados 242 casos
  • 2020. Notificados 356 casos
  • 2019. Notificados 618 casos
  • 2018. Notificados 803 casos
  • 2017. 736 casos notificados
  • 2016. 551 casos notificados en el país.

ACTUALIDAD

  • 2023Julio Tabasco (5 casos relacionados con migración); Julio Chiapas (15), Tabasco (4) y Campeche (1) Oaxaca (1)  Junio 6 casos en Tabasco;  Junio casos de malaria importada en Matamoros

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR