24 septiembre, 2023

24 Septiembre 2023. Mordeduras de serpientes en Perú

En lo que va de 2023, hasta la semana epidemiológica 36, Perú registra 1.567 casos de envenenamiento por mordedura de serpiente. Nueve personas han fallecido en Loreto (4 muertes), San Martín (2), Junín (2) y Cusco (1). 67,5% de los casos (1.058) correspondió a hombres.

 

Una cifra más alta si se compara con el mismo periodo de enero a agosto en los últimos cinco años. el suero antiveneno que fabrica Perú requiere refrigeración y no se puede usar en poblaciones alejadas que no cuentan con energía eléctrica. en muchas zonas rurales y pobres de la Amazonía los pacientes pueden llegar muy graves.

 

Los departamentos donde se concentra la mayor cantidad de casos son Loreto (438 casos), San Martín (369), Ucayali (190), Amazonas (133), Junín (113), Huánuco (75), Pasco (54) y Cusco (44).

 

Este año, 23,5% de los casos se concentra en la población de menores de 18 años, y 11,0% son menores de 12 años. Circunstancias que condiciona una mayor gravedad. Los trabajadores agrícolas son los más afectados.

 

Riesgos locales Perú

 

Serpientes

 

Según la Organización Mundial de la Salud, cada año 5,4 millones de personas sufren mordeduras de serpiente. Más de la tercera parte de esta cifra terminan en situaciones de envenenamiento. Aproximadamente 130.000 terminan en fallecimientos, y el triple en amputaciones y otras discapacidades permanentes.

 

Se estima que cerca de 7.400 personas son mordidas por serpientes todos los días. “La vigilancia de los accidentes por animales venenosos permite identificar la distribución de las especies, captación de casos para el tratamiento oportuno y reducir la mortalidad, la frecuencia, la gravedad de los accidentes y brindar información oportuna para la toma de decisiones”, puntualiza la OMS.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR