3 junio, 2021
Alta mortalidad por histoplasmosis en pacientes VIH en la Amazonía
Autopsias realizadas en un hospital de enfermedades infecciosas en la Amazonia brasileña han revelado que las infecciones por el hongo Histoplasma capsulatum son la causa de un número considerable de muertes en personas con VIH.
La investigación subraya la necesidad de contar con métodos más sensibles para detectar estas infecciones en regiones endémicas para este patógeno.
La histoplasmosis es una infección pulmonar provocada por inhalar las esporas del hongo H. capsulatum y se encuentra localizada en algunas áreas de Estados Unidos, África y América Latina.
En la mayoría de las personas con un sistema inmunitario competente, la infección produce síntomas leves, pero en inmunodeprimidos, como pacientes VIH, la infección puede diseminarse hacia otros órganos del cuerpo y, si no se trata, provocar la muerte.
Un problema que presenta esta enfermedad es que su carga exacta en regiones endémicas no se conoce, ya que sus síntomas se confunden a menudo con los de la tuberculosis.
El estudio analizó las autopsias de 61 pacientes que fallecieron en un hospital de Manaus especializado en enfermedades tropicales. El uso de técnicas microscópicas y moleculares mostró evidencias de infección por H. capsulatum en una de cada tres personas fallecidas, todos ellas VIH-positivas, a los que el hongo había provocado daños graves en múltiples órganos.
Además, la secuenciación de las cepas detectadas sugiere que hay una alta diversidad de variantes de H. capsulatum circulando en la Amazonia brasileña.
A pesar de la alta mortalidad por histoplasmosis, 75% de los casos no fue sospechado clínicamente. Ante la alta incidencia de histoplasmosis, la baja tasa de sospecha clínica y la gravedad de la enfermedad diseminada, los autores del estudio recomiendan un tratamiento antimicótico preventivo en personas VIH-positivas inmunocomprometidas y que vivan en regiones endémicas para H. capsulatum
Riesgos locales Brasil
Deja una respuesta