16 septiembre, 2021

Septiembre 2021. Mueren dos turistas estadounidenses haciendo psicobloc en Mallorca

El psicobloc (deep-water soloing) es un deporte surgido en la década de los 70 en Mallorca, España, que consiste en escalar sin cuerda acantilados y cavidades marinas, de forma que la caída se produce sobre el agua. Debido a la ausencia de protección, se otorga más libertad de movimiento, pero también entraña un mayor riesgo.

 

Dos hombres de 25 y 35 años de edad y de nacionalidad estadounidense han aparecido muertos flotando en las aguas que bañan los acantilados del sureste de Mallorca, en una zona muy frecuentada por los amantes de este deporte. 

 

Aunque todavía se están investigando las causas de la muerte, las primeras investigaciones apuntan a que habrían fallecido al producirse un desprendimiento de rocas mientras escalaban o intentaban acceder a un lugar donde escalar. Concretamente entre Cala Sa Nau y Cala Mitjana, una costa escarpada, de acantilados que se precipitan directamente sobre el mar y donde se encuentran algunos de los santuarios más conocidos y pintorescos para los aficionados al ‘psicobloc’. Este deporte está en auge y atrae a numerosos turistas y aficionados a la escalada a la zona durante casi todo el año.

 

Es aconsejable practicar este deporte con alguien. La caída desde las alturas debe ser siembre sobre agua con suficiente profundidad y libre de rocas. El material utilizado para su práctica incluye: Pies de gato (lo más convenientes es que ya estén usados para que no resbalen ni se queden rígidos). Además, es aconsejable tener cerca uno o dos pares para cambiarlos. Deben lavarse en agua dulce, porque la sal los estropea, y no hay que guardarlos hasta que estén totalmente secos, Magnesio (sirve para no resbalar y puede ser líquido o en polvo); Bañador y una magenesera de plástico o similar para repeler el agua. No obstante, también puedes usar el culo de una botella de plástico con un par de agujeros para meter el cinturón y llevarla colgada de la cintura o utilizar un gorro de natación a modo de forro para la magnesera, que se seca más rápido y se puede reutilizar.

 

Riesgos locales España

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR