21 mayo, 2021
Un caso de rabia humana en Argentina, 13 años después
Autoridades de Salud de Argentina han notificado una muerte por rabia (análisis post mortem) de una persona fallecida de Coronel Suárez.
Desde hacía 40 años no se registraba ningún caso en la provincia de Buenos Aires. El último caso en Argentina fue hace 13 años (En 2008 un niño en Jujuy mordido por un perro).
La fallecida era una mujer, de 33 años que consultó al servicio de salud el pasado 18 de abril por debilidad en miembros superiores y alteración de la sensibilidad. En los días posteriores se agregaron síntomas de agitación psicomotriz, cefalea, fotofobia, alteración sensorial y midriasis que evolucionaron a un deterioro del nivel de la conciencia llegando al estado de coma.
Durante el interrogatorio a sus familiares surgió un antecedente de mordedura por un felino no doméstico a principios del mes de marzo que no habría sido objeto de consulta por parte de la paciente en ese momento.
Se están realizando actividades de vigilancia epidemiológica, prevención, control de foco y difusión sobre prevención de la rabia en animales. Hasta la fecha se han vacunado 1.417 animales y no se han identificado nuevos focos en animales silvestres analizados.
Los últimos casos de rabia canina se registraron en 2018, seis en la ciudad salteña de Profesor Salvador Mazza; y en 2020, uno en Formosa.
Entre 2013 y 2020, se notificaron 821 casos de rabia animal: 82% en murciélagos insectívoros, 12% en bovinos y equinos, 4% en perros, 1% en gatos y 1% en otros animales silvestres como zorros y coatíes
Riesgos locales Argentina
Deja una respuesta