1 enero, 2021

Muertes de turistas en el Gran Cañón del Colorado

El Gran Cañón del Colorado ha estado allí desde hace millones de años. Cuánta más gente lo visita, mayores son las probabilidades de que ocurra un accidente, y quizá ciertas prácticas más actuales, como los selfies, incrementen el riesgo. Según funcionarios del parque, alrededor de 12 personas mueren cada año allí.  Establecido hace 100 años como Parque Nacional, es uno de los destinos turísticos más populares en los Estados Unidos. En 2018 atrajo a casi 6.4 millones de visitantes.

 

Aunque podamos pensar lo contrario, caer por un precipicio no es la forma más común de muerte en este parque natural. Según el diario The Arizona Republic, desde que se tiene registro han perdido la vida casi 800 personas de esta forma.

 

No existe información oficial sobre las causas, pero sí un libro canónico, Over the Edge: Death in Grand Canyon, de Michael P. Ghiglieri, que durante años ha analizado este asunto.

 

La conclusión de este libro es que los accidentes aéreos son la principal causa de mortalidad en el Cañón, con 275 víctimas (casi la mitad, 128, en un choque entre dos aviones en 1956), aunque han disminuido enormemente en los últimos años (el incidente del año 2018, cuando cayó un helicóptero provocando 3 muertes, fue el primero en más de una década).

 

Las caídas también han provocado 125 fallecimientos desde 1925 según Ghiglieri. Otras causas que se enumeran son la sed, el cansancio o el frío (no se puede bajar de la parte superior al río y volver a subir en el mismo día sin poner la vida en riesgo, pero hay quien intenta hacer esa excursión sin pernoctar). El río Colorado se ha cobrado además al menos 100 vidas por ahogamiento, sobre todo al hacer multiaventura o rafting en el río.

 

Y 25 personas han sido asesinadas allí.

 

El parque natural con más muertes, sin embargo, sigue siendo Lake Mead, con 254 decesos entre 2006 y 2016 (fundamentalmente, personas que se ahogaron en el lago), seguido de Yosemite, con 150 muertos en esos 10 años (la mayoría, por caídas).

 

 

 

 

 

Estados Unidos

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR