14 noviembre, 2020

Noviembre 2020. Transmisión autóctona del virus Seúl de una mascota a su dueña en Alemania

Investigadores han confirmado el primer caso autóctono de transmisión de animal a humano en Alemania del virus de Seúl, un género de hantavirus que se encuentra principalmente en Asia  La presencia del virus fue detectada en una paciente joven de Baja Sajonia y su mascota, una rata. Ambas secuencias virales eran idénticas. Este virus proviene originalmente de Asia y probablemente ha sido introducido en Europa a través de ratas. Es probable que la rata infectada en este caso, haya sido criada e importada en otro país.

 

La paciente desarrolló síntomas de insuficiencia renal aguda requiriendo ingreso en cuidados intensivos. El estudio microbiológico confirmó el diagnóstico de infección por hantavirus. La enfermedad es de declaración obligatoria en Alemania desde el 2001.

 

Los hallazgos, que han sido publicados en el Emerging Infectious Diseases deberían influir en la forma en que tratamos tanto a las ratas salvajes como a las domesticadas. El hecho de que este patógeno haya sido confirmado en una mascota también significa que el virus puede exportarse, a través del comercio de estos animales, prácticamente a cualquier parte del mundo. Se debe extremar el cuidado a las personas que tengan contacto (criadores, veterinarios…)

 

Otros géneros de hantavirus, los virus Puumala y Dobrava-Belgrado, que son comunes en Europa central y pueden transmitirse a través de ratones, suelen causar fiebre aguda y ocasionalmente una enfermedad más grave, la fiebre hemorrágica con síndrome renal. Por el contrario, el virus de Seúl es mucho más probable que cause una enfermedad grave. 

 

 

Leer publicación

 

Contacto con animales

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR