25 diciembre, 2020

Nueva variante SARS-CoV-2 en el Reino Unido (VOC-2020/12/01)

Una variante del SARS-CoV-2, denominada inicialmente SARS-CoV-2 VUI 2020/12/01 y actualmente VOC-2020/12/01, se ha identificado en el Reino Unido.

 

¿Por qué este nombre?

 

Las variantes del SARS-CoV-2, si se considera que tienen propiedades epidemiológicas, inmunológicas o patogénicas, se plantean para una investigación formal. En este punto, se denominan Variante en investigación (VUI) con un año, mes y número. Después de la evaluación de riesgos por el comité de expertos pertinente, se les designa como Variante de preocupación (VOC). Esta variante fue designada VUI-2020/12/01 en la detección y en la revisión fue re-designada como VOC-2020/12/01 el 18 de diciembre.

 

Características de la nueva variante de SARS-CoV-2

 

Se caracteriza por tener un número inusualmente grande de cambios genéticos, particularmente en la proteína S (Spike). Tiene 23 mutaciones (como la deleción 69-70, deleción 144, N501Y, A570D, D614G, P681H, T716I, S982A, D1118H). Es muy probable que N501Y afecte la afinidad de unión al receptor de la proteína S y es posible que esta mutación sola o en combinación con la deleción en 69/70 esté mejorando la transmisibilidad del virus.

 

Durante las últimas semanas, el Reino Unido se ha enfrentado a un rápido aumento de casos de COVID-19. Este aumento ha sido bastante pronunciado en el sureste de Inglaterra, con un aumento en la tasa de notificación de 100 casos por 100.000 habitantes en la semana 41/2020 a más de 400 por 100.000 en la semana 50/2020. Analizando la secuencia del genoma viral se ha visto que una gran proporción de casos (>50%) pertenecían a un este nuevo grupo filogenético.

 

Hay indicios de una incidencia más generalizada de casos en el Reino Unido. A día de hoy las regiones de Inglaterra con el mayor número de casos confirmados con la variante son las regiones de Londres, sudeste y este de Inglaterra. También existen un pequeño número de casos detectados en otros países (Dinamarca ha notificado nueve casos, los Países Bajos un caso, Australia un caso, Bélgica cuatro casos, Singapur un caso confirmado).

 

Las investigaciones sobre las propiedades de esta nueva variante están en curso y hasta la fecha no se han informado peores resultados clínicos, mayor mortalidad o grupos particularmente afectados.

 

Las investigaciones realizadas hasta ahora sugieren que la variante es significativamente más transmisible que las variantes que circulaban anteriormente. Hasta la fecha, no hay indicios del aumento de la gravedad de la infección observada en relación con VOC-202012/01, aunque esta información se puede ver alterada por el hecho de que la mayoría de los casos notificados se han desarrollado en personas menores de 60 años, que tienen menos probabilidades de desarrollar síntomas graves.

 

Actualmente no hay información disponible sobre si hay un aumento en la frecuencia de reinfecciones asociadas con VOC-202012/01 o un impacto observado en la vacunación en curso.

 

Se recomienda a las autoridades de Salud Pública de todos los países que tomen una serie de medidas para poder detectar esta y otras posibles variantes del SARS-CoV-2, por lo que deberían:

 

  • Identificar inmediatamente a las personas con un vínculo epidemiológico con los casos con la nueva variante o antecedentes de viajes a las áreas que se sabe están afectadas para probar, aislar y hacer un seguimiento de sus contactos para detener la propagación de la nueva variante. Los aislamientos de virus de tales casos deben secuenciarse de manera oportuna para identificar los casos de la nueva variante.

 

  • Continuar asesorando a la población sobre la necesidad de evitar los viajes y las actividades sociales no esenciales, así como el uso de mascarilla y el mantenimiento de la distancia social establecida.

 

  • Continuar monitoreando los cambios abruptos en las tasas de transmisión o la gravedad de la enfermedad como parte del proceso de identificación y evaluación del impacto de las variantes.

 

  • Notificar los casos de la nueva variante, así como las nuevas variantes del SARS-CoV-2 de posible preocupación a través de sistemas de alerta y respuesta de la Unión Europea.

 

  • Dar seguimiento a los informes de casos sospechosos de reinfección por COVID-19 e iniciar el análisis de la secuencia de los virus aislados de estos casos.

 

  • Dar seguimiento a los informes de casos con fracasos del tratamiento utilizando plasma de convalecencia o anticuerpos monoclonales como descrito recientemente e iniciar el análisis de la secuencia de los virus aislados de estos casos.

 

  • Estrecho seguimiento de los individuos vacunados con COVID-19 que han presentado fracaso de la vacunación e iniciar el análisis de secuencia de los virus aislados de estos casos para realizar una caracterización antigénica para confirmar o excluir mutantes de escape de la vacuna.

 

  • Desarrollar mecanismos estandarizados, en asociación con las partes interesadas mundiales, incluidos los desencadenantes para investigar y evaluar las variantes emergentes de SARS-CoV-2 en términos de reservorio animal, características antigénicas, transmisibilidad, gravedad de la infección, protección cruzada y también con respecto a la adaptación de la cepa de la vacuna. Establecer sistemas para reevaluar la composición y la estrategia de la vacuna.

 

Bibliografía

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *