8 octubre, 2018

Octubre 2018. Dengue autóctono en España

El Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III de España confirmó en octubre de 2018 tres casos de infección por virus dengue en adultos residentes en España que no habían viajado a zonas con transmisión conocida del virus antes de iniciar síntomas. Todos los casos son familiares que coincidieron juntos en municipios de la provincia de Cádiz y de Murcia durante el periodo en el que podrían haber adquirido la infección. Posteriormente ha sido confirmado otro caso en Badalona (Cataluña) sin relación con los anteriores.

 

El único vector competente para la trasmisión del virus en España es el Aedes albopictus (mosquito tigre), ampliamente extendido en el país y especialmente en el litoral mediterráneo. Países como Francia o Italia, también con presencia del mosquito tigre, han notificado en los últimos años de forma esporádica casos de dengue autóctono y de otros virus similares como el Chikungunya.

 

Debido a la amplia distribución del mosquito tigre y los casos de dengue importados que introducen el virus en estas zonas de Europa, no se puede descartar la detección esporádica de casos autóctonos. Si bien en estos momentos, la probabilidad de transmisión autóctona en este momento es muy baja.

 

Riesgos locales España

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR