7 octubre, 2019

Octubre 2019. 66 municipios declarados libres de enfermedad de Chagas en Colombia

66 municipios de 6 departamentos de Colombia han recibido el certificado de estar libres de la enfermedad de Chagas al interrumpir la transmisión vectorial.

 

Se trata de las regiones de Arauca, Boyacá, Santander, Norte de Santander Vichada, donde una comisión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) evaluó, desde el pasado 23 de septiembre y hasta el 4 de octubre, las acciones que las autoridades locales (secretarías y el Ministerio de Salud) realizaron desde 2017, para impedir la transmisión de la enfermedad.

 

En esta última evaluación, fueron certificados otros 33 municipios:

 

  • Norte de Santander: Santiago, El Zulia y San Cayetano.
  • Santander: Ocamonte, Charalá, Jesús María, Guavatá, Macaravita, San Miguel, Capitanejo, San José de Miranda y Molagavita.
  • Casanare: Sabanalarga, Chámeza, Recetor, Sácama y La Salina.
  • Arauca: Arauca.
  • Boyacá: Sutatenza, Garagoa, Chinavita, Miraflores, Zetaquirá, Pajarito, Socotá, Guacamayas, Panqueva, El Espino, San Mateo,
    Paya y Labranzagrande.
  • Vichada: Santa Rosalía y La Primavera.

 

Colombia empezó a implementar este Plan de Interrupción en el 2009. El objetivo es que en 2022, 106 municipios estén libres de la enfermedad.

 

Con esta estrategia se benefician en Colombia unas 686.000 personas, de los 67 municipios intervenidos hasta ahora, de las cuales 43% son menores de 15 años.

 

En el país, tras el Plan de Interrupción, se redujo la letalidad de la enfermedad en un 48%, entre 2017 y 2019. Igualmente, se implementaron las acciones para incrementar la atención clínica integral de casos crónicos y cribados en gestantes.

 

Las autoridades de salud además desarrollan dispositivos para el control vectorial, monitorizando ¡la presencia del insecto y haciendo campañas de divulgación sobre el riesgo de la enfermedad.

 

Riesgos locales Colombia

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR