26 octubre, 2020
Octubre 2020. Casos de virus Mayaro en Guyana Francesa
Autoridades sanitarias han confirmado oficialmente 13 casos de virus Mayaro en Guayana Francesa.
En septiembre de 2020, el Institut Pasteur de la Guyane (IPG) (miembro del Laboratorio Nacional de Referencia Francés para arbovirus) identificó dos casos de infección por el virus Mayaro (MAYV) confirmados por la reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR) y un caso probable encontrado positivo para anticuerpos Mayaro. Los pacientes presentaron síntomas similares a los del dengue y dolores articulares, y resultaron negativos para dengue mediante RT-PCR.
Este diagnóstico inesperado llevó a una búsqueda retrospectiva de casos adicionales de fiebre de Mayaro entre pacientes con síntomas similares a los del dengue que dieron negativo en la prueba para dengue. Se analizaron mediante RT-PCR muestras recolectadas entre el 15 de julio y el 15 de septiembre, en laboratorios ubicados principalmente en la zona de Cayenne.
Estas muestras de sangre se recolectaron de pacientes con síntomas similares a los del dengue, que habían dado negativo en la prueba del dengue dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas. En total (incluidas las primeras detecciones y la búsqueda retrospectiva), el IPG identificó 11 casos de fiebre de Mayaro mediante RT-PCR de 79 muestras analizadas. Estos casos se notificaron el 21 de septiembre de 2020.
El 2 de octubre y el 8 de octubre de 2020, el IPG en Cayenne notificó dos casos confirmados adicionales de fiebre de Mayaro, lo que dio lugar a un total de 13 casos confirmados entre 97 muestras analizadas entre el 15 de julio y principios de octubre. El inicio de los síntomas de los 13 casos confirmados osciló entre el 18 de julio y el 29 de septiembre de 2020. De los 13 casos confirmados, 11 vivían en la zona costera urbana, incluidos nueve en el área de Cayenne (Cayenne: 1, Rémire: 4, Matoury: 4), uno de Kourou y uno de Montsinery-Tonnegrande. Solo dos casos vivían en una zona rural/selvática, ambos en Roura (incluido uno en el pueblo de Cacao, ubicado más al interior). La edad de estos casos osciló entre 11 y 68 años (mediana de 40 años) y la proporción de sexos entre hombres y mujeres fue de 1,2:1.
Se sabe que el MAYV circula en Guayana Francesa desde 1998, pero el número de detecciones mediante RT-PCR del MAYV en el IPG entre 2017 y 2019 ascendió a entre 1 y 3 casos confirmados al año, detectados de entre 150 a más de 600 muestras analizadas anualmente. De acuerdo con los criterios de prueba para MAYV, se recolectaron muestras de sangre dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas similares a los del dengue y resultaron
negativas para el virus del dengue.
Por tanto, la detección de 13 casos confirmados en menos de tres meses es inusual. Además, el MAYV se transmite principalmente a través de un ciclo selvático y la transmisión en entornos urbanos se ha descrito escasamente. Por tanto, es atípico que 11 de 13 (85%) casos identificados de fiebre de Mayaro residieran en una zona urbana.
El vector del MAYV (mosquitos de la especie Haemagogus) es también el vector del ciclo selvático del virus de la fiebre amarilla y está presente en hábitats silvestres o rurales de la región de las Américas y el Caribe. El MAYV se ha aislado de otros géneros de mosquitos, incluidos Culex, Mansonia, Aedes, Psorophora y Sabethes.
Se está llevando a cabo una investigación epidemiológica, en particular, para documentar el historial de viajes de los casos y determinar si las infecciones se contrajeron en áreas selváticas o si se sospecha de transmisión a través de un ciclo urbano.
Mayaro virus
Guyana Francesa
Deja una respuesta