14 octubre, 2020
Octubre 2020. Virus Oropuche en Guyana Francesa
La Agencia Regional de Salud (ARS) de Guayana Francesa notificó de la primera detección del virus Oropouche en la región.
El 22 de septiembre de 2020, el Instituto Pasteur de Cayenne (miembro del Laboratorio Nacional de Referencia Francés para arbovirus) notificó al Centro Nacional de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional (RSI) de Francia 7 casos confirmados por laboratorio de infección por el virus Oropouche en el pueblo de Saül.
Los casos fueron identificadostras llevar a cabo una investigación ante la aparición de un número inusualmente alto de enfermedades similares al dengue en el pueblo. Entre el 11 de agosto y el 25 de septiembre, se identificaron en Saül 37 casos clínicamente compatibles con el virus de Oropouche.
Los resultados de la serología para Dengue, Chikungunya y Zika fueron negativos, dando siete de nueve casos positivo para Oropuche mediante la reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RTPCR).
Entre los 37 casos clínicamente compatibles, la mayoría son hombres (60%) y la mediana de edad es de 36 años (rango de 3 a 82 años). El rango de edad más representado es el de 15 a 54 años (19 casos) seguido del de 0 a 14 años (10 casos).
Se observó un pico de casos a mediados de septiembre; sin embargo, la investigación del brote sigue en curso.
El pueblo de Saül con una población de unos 150 habitantes tiene una localización remota en medio de la selva amazónica. Solo se puede llegar al pueblo a través del aeropuerto de Saül (a unos 45 minutos de vuelo desde Cayenne). Es un destino popular para practicar senderismo
Por lo tanto, dados los 37 casos clínicamente compatibles, la tasa de ataque en esta aldea podría llegar a 70%. Hasta el momento, no se han reportado casos de COVID-19 en Saül.
Guyana Francesa
Oropuche virus
Deja una respuesta