25 noviembre, 2020

Opinión. Un mundo en construcción, ¿Qué hacer en caso de incendio?

Espero que al salir de esta crisis, seamos capaces de escuchar a los científicos cuando nos advierten sobre lo que ocurre en el planeta“.

 Yuval Noah Harari. Historiador y filósofo israelí

 

Un microbio llamado Deinococcus radiodurans ha sobrevivido un año completo en el duro ambiente del espacio exterior en un compartimiento acoplado a la Estación Espacial Internacional [1].

 

El nombre de esta ‘Conan the Bacterium’ proviene del griego deinos que significa terrible, kokkos que significa grano o baya, radio que significa radiación y durare que significa sobrevivir o resistir. 

 

Este hallazgo asentaría la teoría de la panspermia que demostraría como formas de vida resistentes pueden sobrevivir dentro de rocas u otros materiales expulsados de un planeta (por ejemplo, de un meteorito que impactara con Marte) y luego sobrevivir al aterrizar en otro planeta (como la Tierra).

 

Sería momento de crear una teoría paralela llamada confino-spermia, que haga referencia a nosotros seres confinados resistentes durante meses en nuestros cubículos y a la manera que tenemos de sobrevivir fuera de estos mundos digitales/virtuales actuales.  ¿Cómo será el nuevo modelo social tras la pandemia? Tocar, palpar … querer, amar …

 

 

[1] Fuente

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR