13 febrero, 2023
Febrero 2023. Perú emite alerta epidemiológica por dengue
Perú emite alerta epidemiológica por incremento de casos de dengue. En comparación con 2022, hay un aumento de casi el 74 por ciento en la cantidad de casos. El año pasado ya se había registrado una fuerte alza en la detección de contagios.
En lo que va de año la enfermedad ha prococado 15 fallecimientos y 9.259 casos. En este momento hay 96 pacientes hospitalizados a nivel nacional, de los cuales 7 se encuentran en estado grave en la unidad de cuidados intensivos. Las muertes se han registrado en en Ucayali (3), San Martín (3), Loreto (2), Madre de Dios (2), Junín (2), Huánuco (1), Amazonas (1) y Cuzco (1).
Del total de casos notificados, el 11,2 por ciento (1.040) corresponde a dengue con signos de alarma y el 0,4 por ciento (38) a dengue grave. Desde 2022, los grupos etarios más afectados son los adolescentes (37,96 por cada 100.000 habitantes), niños (31,67 por cada 100 000 habitantes) y jóvenes (30,6 por cada 100.000 habitantes). Las defunciones a nivel nacional llegaron a 84 el año pasado.
La enfermedad fue detectada por primera vez en el país en 1984
Riesgos locales Perú
Más información sobre el dengue en Perú
Deja una respuesta