11 mayo, 2023

Mayo 2023. Situación de la polio en Burundi

El Ministerio de Salud de Burundi declaró una epidemia de poliomielitis el 17 de marzo, la primera en 30 años, después de que se confirmaran casos de poliovirus tipo 2 (cVDPV2) -derivados de la vacuna- en los distritos de salud de Isale y Bujumbura Mairie.

 

El 13 de marzo de 2023, la Red Mundial de Laboratorios de Polio confirmó 3 casos de poliovirus en el país. Un niño de cuatro años de la zona de Gatumba en el distrito de salud de Isale en la provincia de Bujumbura no había recibido ninguna dosis de vacuna contra la poliomielitis, y hay otros dos contactos en el mismo caso. Desde entonces, el total de casos ha aumentado a 16.

 

El análisis de muestras de la recolección de aguas residuales de los servicios de monitoreo ambiental mostró la presencia de poliovirus en 5 muestras, incluidas tres de los sitios de Bujumbura Mairie Nord y dos de Bujumbura Mairie Centre

 

Autoridades sanitarias del país y la Iniciativa de Erradicación Global de la Poliomielitis (GPEI) han tomado medidas. El 27 de abril, Burundi recibió 3,8 millones de dosis de la vacuna (nOPV2) . Dirigida a vacunar a niños entre cero y siete años en una campaña de respuesta.

 

El poliovirus circulante derivado de la vacuna tipo 2 (cVDPV2) es la forma más común de poliomielitis en África. En 2022 se notificaron más de 400 casos de parálisis flácida aguda en 14 países. La infección por poliovirus derivado de la vacuna puede ocurrir en los casos muy raros en que la cepa debilitada del virus contenida en la vacuna oral contra la poliomielitis circula entre poblaciones insuficientemente vacunadas durante largos períodos de tiempo. tiempo, convirtiéndose gradualmente en un virus causante de enfermedades. La clave para detener los brotes de cVDPV2 es llegar a todos los niños con vacunas contra la poliomielitis seguras y eficaces.

 

 

Riesgos locales Burundi

 

Más información sobre la poliomielitis en Burundi

 

  • 2023. Marzo Isale; brote de poliovirus circulante tipo 2 (CVDPV 2)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR