2 marzo, 2023

Aumento de la presencia de la garrapata Hyalomma lusitanicum en Cataluña

Un artículo científico ha advertido que a finales de la primavera del año 2022 se observó en la provincia de Barcelona, concretamente en el sur de la Serralada de Marina, al norte de la comarca del Barcelonès, un aumento de la presencia de la garrapata Hyalomma lusitanicum.

 

En total, el estudio recolectó 1.631 individuos adultos de H. lusitanicum en 30 municipios de la provincia de Barcelona y 7 adultos de la misma especie en un municipio de la provincia de Tarragona, en Bellvei. También 1 hembra de H. marginatum en Rubí.

 

Se encontró una alta abundancia de H. lusitanicum en zonas muy transitadas por personas en casi todas las poblaciones muestreadas. Alrededor de las zonas urbanas suele haber solares y campos en desuso aptos para la proliferación de conejos

 

Es probable que la situación de la primavera-verano de 2022 se repita en el futuro, ya que la dispersión y el aumento de la densidad local se ven favorecidos por la abundancia de los principales hospedadores de esta garrapata: el binomio conejo-jabalí.

 

Teniendo en cuenta que hay pocos datos sobre garrapatas del género Hyalomma en Cataluña, los autores abogan por iniciar un programa de monitorización para conocer su distribución y densidad.

 

Recordar que en España, se ha detectado el virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en garrapatas del género Hyalomma.

 

Fuente

 

Riesgos locales España

 

Enfermedades transmitidas por garrapatas

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR