28 abril, 2022

Abril 2022. Notificado el primer caso humano de gripe aviar A (H3N8). Zhumadian, Henan, China

Autoridades sanitarias de China han registrado la primera infección humana con la cepa A(H3N8) de la influenza aviar.

 

Se trata de un niño de cuatro años de la ciudad de Zhumadian, provincia de Henan que presentó fiebre y otros síntomas el 5 de abril. Fue ingresado en una institución médica local para recibir tratamiento el día 10 debido al agravamiento de su condición. El niño había estado en contacto con gallinas criadas en su casa. No se han detectado otros casos relacionados ni en aves cercanas. El riesgo de propagación entre personas es bajo.

 

La variante A(H3N8) se ha detectado previamente en otras partes del mundo en caballos, perros, pájaros y focas, pero no se habían reportado casos humanos hasta el momento.

 

Se trata de una transmisión ocasional entre especies de aves a humanos, y que la variante aún no tiene la capacidad de infectar a humanos de manera efectiva. Considera que el riesgo de una epidemia a gran escala es bajo. Muchas cepas diferentes de la influenza aviar están presentes en China y algunas infectan esporádicamente a las personas, generalmente a las que trabajan con aves de corral.

 

El año pasado China reportó el primer caso humano de influenza aviar A(H10N3). China tiene enormes poblaciones de aves silvestres y de granja de muchas especies, lo que crea un entorno ideal para que los virus aviares se mezclen y muten.

 

La creciente vigilancia de la influenza aviar en las personas también significa que se detectan más infecciones. Los expertos chinos sugirieron a la población evitar el contacto con aves de corral enfermas y muertas en la vida diaria, y evitar el contacto directo con aves de corral vivas tanto como sea posible; prestar atención a la higiene alimentaria y separar los alimentos crudos de los cocidos durante su procesamiento

 

Riesgos locales China

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR