23 septiembre, 2023

23 Septiembre 2023. Primera detección del virus zika en Comoras

Comoras se considera un área de alto riesgo para el virus del Zika según la Organización Mundial de la Salud OMS), aunque de momento ningún informe hablaba de casos confirmados o incluso probables.

 

Se acaba de describir un caso en una mujer de 49 años que regresó a Francia continental tras una estancia de 4 semanas en Comoras. El 25 de agosto de 2023 desarrolló síntomas compatibles con una arbovirosis (fiebre, fatiga, dolores de cabeza frontotemporales, conjuntivitis, mialgias y artralgias predominantes en las muñecas). No tenía sarpullido en la piel.

 

Acudió al servicio de urgencias del Centre Hospitalier Universitaire de Burdeos el 12 de septiembre de 2023 por cefaleas persistentes con fotofobia. Se realizó punción lumbar pero los análisis del LCR no arrojaron datos destacables. En una muestra de sangre tomada el 13 de septiembre de 2023, la RT-PCR para virus zika fue positiva (negativa para dengue y chikungunya).

 

Las pruebas serológicas realizadas el mismo día evidenciaron la presencia de IgG anti-dengue aislada (todas negativas para chikungunya y zika), lo que sugiere una infección pasada por dengue.

 

Se debe informar a los viajeros a Comoras del riesgo de virus zika en el territorio para que empleen kas medidas anti-vectores adecuadas para su autoprotección.

 

Hasta donde sabemos, este es el primer caso documentado de infección por zika adquirida localmente en Comoras. Llama la atención la prolongada evolución clínica con RT-PCR positiva tardía en sangre. La fecha inequívoca de aparición de los síntomas el día de su regreso, así como la ausencia de casos autóctonos documentados de Zika en Francia continental en 2023, nos llevaron a concluir que esta infección fue importada de Comoras.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR