La Fundación iO ha desarrollado proyectos en salud global a lo largo de los últimos 10 años.

Fundación iO desarrolla proyectos en Salud Global, especialmente en el campo de las Enfermedades Infecciosas y de la medicina del viajero. Buscamos la transformación y mejora de las comunidades más desfavorecidas. Sensibilizamos a la población frente a las enfermedades emergentes, incluida la injusticia.

Fundación iO

Somos una organización científica, de naturaleza fundacional, independiente, sin ánimo de lucro, que nace con vocación de servicio, de ser útil a la sociedad, dedicada al estudio y control de las enfermedades infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.

Independencia, trabajo en red

Transparencia y buen gobierno

Profesionalidad, cercanía y participación

Un equipo profesional que sostiene nuestra misión

115

PROFESIONALES

14

PAÍSES

+100

VOLUNTARIOS

9

AÑOS DE EXPERIENCIA

FUNDACIÓN IO

NUESTROS OBJETIVOS

OBJETIVOS DE LA FUNDACIÓN

 

Contribuimos con los ODS porque nos importa y nos preocupa avanzar hacia un mundo más inclusivo.

 

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por Pacto Mundial de Naciones Unidas dan respuesta a los retos globales de nuestra sociedad y guían nuestras actuaciones.

 

En la Fundación iO contribuimos de manera directa a través de nuestros proyectos con los ODS Fin de la pobreza, Hambre cero, Salud y Bienestar, Educación de Calidad, Igualdad de Género, Reducción de las desigualdades, Paz, Justicia e Instituciones sólidas y Alianzas para lograr los objetivos.

 

  • Desarrollar proyectos de lucha y control de Enfermedades infecciosas en el tercer y primer mundo.
  • Proporcionar formación específica a profesionales sanitarios y no sanitarios en Enfermedades Infecciosas, tropicales y zoonosis.
  • Investigación básica, clínica y epidemiológica de estas enfermedades.
  • Establecimiento de una red de telemedicina infectológica y dermatológica como apoyo diagnóstico y terapéutico a profesionales que trabajan en países con falta de recursos.
  • Establecimiento de un laboratorio y una consulta de enfermedades infecciosas que sirva como referencia y apoyo al diagnóstico de estas patologías a estamentos y profesionales que lo necesiten.
  • Desarrollo de actividades de divulgación y concienciación social mediante la organización de campañas, charlas, exposiciones, etc.
  • Ilusionar, motivar, concienciar y dar esperanzas a aquellos grupos de personas con pocos recursos con el convencimiento de que todos juntos podemos poco a poco conseguir un mundo más justo y saludable.

 

TE ESCUCHAMOS

CONTACTA CON NOSOTROS