Uns reciente comunicación pone de manifiesto como un perro importado de Egipto en 2019, dio positivo meses después a una variante del virus de la rabia canina, precisando profilaxis posterior post-exposición 44 personas.
Se trata del tercer caso de rabia canina en un perro importado desde Egipto en los últimos cuatro años, circunstancia que ha llevado a los CDC a suspender las importaciones de perros de ese país.
En concreto, a principios de 2019, 25 perros procedentes de Egipto llegaron a Kansas, vía transporte aéreo desde Toronto (Canadá). Todos los perros tenían certificados de haber pasado la inspección veterinaria, certificados de vacunación contra la rabia y documentación de haber realizado una prueba serológica en un laboratorio donde apareciesen anticuerpos para rabia por el gobierno egipcio.
Si embargo, aunque las pruebas serológicas presentaban tener una adecuada respuesta inmune a la vacunación, las pruebas realizadas en los Estados Unidos indicaron que solo en 7 de los 25 perros había evidencia de haber respondido a una vacunación previa. No se pudo verificar el motivo por el cual las vacunas egipcias habrían fallado debido.
Estados Unidos, estima que 107.100 de los 1.06 millones de perros importados al país cada año provienen de países considerados de alto riesgo de rabia canina endémica, lo que destaca el riesgo de transmisión potencial asociado.
Una organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
© Copyright 2020 Fundación IO. Designed by EnREDémonos
Deja una respuesta