Autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo anunciaron el 18 de Noviembre el fin de un brote de ébola que duraba ya casi 6 meses en la provincia de Equateur, al oeste del país.
El brote, el 11º que declara el país, afectó a 130 personas y causó 55 muertes, surgió en junio de 2020, unas pocas semanas antes de que terminara otra epidemia de ébola en el este del país que afectó a más de 2.200 personas, el segundo brote más grande que se tiene registro.
Se atribuye el éxito de la respuesta a la disponibilidad inmediata de vacunas y tratamientos, así como a los esfuerzos para acercar los centros de tratamiento a las comunidades locales. Los médicos vacunaron a más de 40.000 personas en comunidades esparcidas por selvas tropicales que a menudo carecían de electricidad. Utilizaron tecnología de cadena de frío para mantener las vacunas a temperaturas tan bajas como -80 grados Celsius. Esta tecnología utilizada para mantener la vacuna contra el ébola a temperaturas extremadamente frías puede ser muy útil para llevar una vacuna frente al COVID-19 a África
Una organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
© Copyright 2020 Fundación IO. Designed by EnREDémonos
Deja una respuesta