Como cada año, The New York Times repasa los momentos más impactantes del año en fotos.
Aquí os enseñamos algunas que nos han impactado especialmente, pero no dejéis de visitar su web.
10 de enero. Bago State Forest, Australia. Un caballo salvaje deshidratado y desnutrido al borde del colapso mientras Australia luchaba contra una de las peores temporadas de incendios forestales de su historia. Foto de Matthew Abbott para The New York Times
23 de enero. Benghazi, Libia. Después de años de conflicto, las facciones libias avanzaron brevemente hacia un alto el fuego. Esta calle en Bengasi es la que mejor cuenta la historia de la vida en Libia. Foto de Ivor Prickett para The New York Times
24 de enero. Wuhan, China. Equipos de construcción trabajaron las veinticuatro horas del día en un hospital de campaña que se construyó literalmente en diez días para ayudar a hacer frente al brote del nuevo coronavirus. Fotografía de Getty Images
4 de febrero. Wuhan, China. Un trabajador camina en el centro de convenciones convertido temporalmente en hospital para tratar a pacientes con coronavirus. Foto de Chinatopix, via Associated Press.
8 de febrero. Laisamis, Kenya. Kenya luchó contra la peor plaga de langostas en 70 años, que amenazó a la seguridad alimentaria de millones de personas. Foto de Khadija Farah para The New York Times
13 marzo, Milan. Los italianos tocaron instrumentos en sus balcones como muestra de solidaridad en respuesta al coronavirus, que se expandió rápidamente durante este mes en su país. Foto de Alessandro Grassani para The New York Times
Wantagh, N.Y., 24 de mayo. Olivia Grant abraza a su abuela, Mary Grace Sileo, a través de un paño de plástico colgado de un tendedero. Fue su primer contacto desde el inicio del encierro causado por la pandemia. Imágenes de Al Bello / Getty
San José, California, 29 de mayo Un manifestante se arrodilla frente a una hilera de policías durante las manifestaciones por la muerte de George Floyd. Dai Sugano / MediaNews Group / The Mercury News, a través de Getty Images
Beirut, Líbano, 5 de agosto. Dos explosiones, una muy poderosa, mataron a más de 190 personas e hirieron a más de 6.000. Nadie había tomado medidas para asegurar 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas en un hangar en el puerto de la ciudad. Hussein Malla / Associated Press
Oroville, California, 9 de septiembre. Un incendio rápido impulsado por vientos de hasta 45 millas por hora, quemó una ladera junto al puente Bidwell. Este incendio arrasó 230.000 acres en 24 horas. Noah Berger / Associated Press
24 de Octubre. Washington. Suzanne Brennan Firstenberg plantó más de 220.000 banderas blancas como parte de una instalación de arte en D.C. para representar el número de muertos por coronavirus en ese momento. Foto de Stefani Reynolds para The New York Times
8 de diciembre. Coventry, Inglaterra. Los trabajadores sanitarios aplauden a Margaret Keenan, de 90 años, después de convertirse en la primera persona de Gran Bretaña en recibir la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer y BioNTech. Foto de Jacob King para Pool.
Una organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
© Copyright 2020 Fundación IO. Designed by EnREDémonos
Te enviaremos un boletín mensual con un resumen de publicaciones sobre salud y viajes. De vez en cuando también te avisaremos sobre algún evento en el que participemos. Solemos ser breves y nuestros emails molan.
Felicitaciones por excelente presentación de fotografías.-