Alternaria es un género de hongos ascomicetos. Las diferentes especies de este género son unos de los mayores patógenos de plantas.
Alternaria es un género de hongos ascomicetos. Las diferentes especies de este género son unos de los mayores patógenos de plantas.
Pulsa en las imágenes para ampliarlas.
Alternaria alternata
Aspecto de la colonia (En agar glucosa de peptona a 30º):
– Diámetro: 60 mm en una semana.
– Topografía: Lisa.
– Textura: Desde pulverulenta a como el fieltro o algodonosa.
– Color: Al principio blanca, luego gris y finalmente verde oscuro o negra.
– Reverso: Crema, luego de gris a negro.
Aspecto microscópico a 30º:
– Características predominantes: Cadenas de conidias de color marrón pálido y en forma de frasco. Tienen tabiques transversos y longitudinales.
– Características de las conidias: Ovoides, marrón pálido, 20-63 x 9-18 μm. Se visualizan cadenas largas, con tabiques transversales, longitudinales y oblicuos. La mayoría tienen un pico terminal en el extremo distal.
Diagnóstico diferencial: Curvularia spp., Ulocladium spp. ; Ulocladium spp. es bastante parecido. Sin embargo, las cadenas de mas de 3 esporas son raras y las conidias no terminan en pico.
Estado sexual: Desconocido.
Importancia clínica: Este microorganismo es un saprófito ambiental. Es una causa reconocida de feohifomicosis. También ha causado, en pacientes inmunocomprometidos, infecciones cutáneas, sinusitis y osteomielitis. En la mayoría de los casos, es necesaria la combinación de tratamiento quirúrgico y una formulación de anfotericina B. La administración de itraconazol oral puede ser también efectiva.
Una organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
© Copyright 2020 Fundación IO. Designed by EnREDémonos
Te enviaremos un boletín mensual con un resumen de publicaciones sobre salud y viajes. De vez en cuando también te avisaremos sobre algún evento en el que participemos. Solemos ser breves y nuestros emails molan.