Características
Bacilo grampositivo esporulado aerobio y anaerobio facultativo.
Infección
B.cereus y B. cytotoxicus: gastroenteritis enterotóxica, tipo emético (vómitos al cabo de 1-6 horas de la ingesta) o tipo diarreico (diarrea al cabo de 6-24 horas), raramente con rabdomiolisis e insuficiencia renal aguda.
Endoftalmitis traumática o metastásica. Conjuntivitis, úlceras corneales.
Otros cuadros, más frecuentes si existen factores predisponentes: bacteriemia, que puede ser persistente (en pacientes cirróticos, ADVP o en relación con un catéter iv). Endocarditis. Meningitis. Absceso cerebral. Infección de de una derivación ventricular.
Neumonía. Absceso hepático. Osteomielitis. Infecciones genitourinarias. Infecciones de piel y tejidos blandos, fascitis necrosante. Peritonitis en pacientes en diálisis peritoneal. Bacteriemia neonatal, onfalitis, meningoencefalitis e infección respiratoria en neonatos. B. circulans: bacteriemia.
Endocarditis. Infección de shunt ventrículo atrial. Infección de herida. Artritis. Endoftalmitis. B. infantis y B. idriensis: sepsis neonatal. B. licheniformis: gastroenteritis, bacteriemia relacionada con el catéter, endocarditis, absceso cerebral, bacteriemia neonatal y en pacientes inmunodeprimidos, absceso parotídeo, sinusitis maxilar, B. megaterium: absceso cerebral, bacteriemia. B. oleronius es un posible copatógeno en las blefaritis por Demodex spp. B. sphaericus: peritonitis, pleuritis, pericarditis, meningitis, bacteriemia.
B. subtilis: meningitis postraumática, otitis, mastoiditis, celulitis, bacteriemia, neumonía, endocarditis, infección de una derivación ventricular, gastroenteritis emetizante. B. pantothenticus: sepsis y absceso hepático. Abscesos múltiples en músculos e hígado con sepsis en el paciente inmunodeprimido. B. pumilus: bacteriemia en pacientes inmunodeprimidos y relacionada con el catéter. B. thuringiensis: bacteriemia, gastroenteritis. Esofagitis, gastritis y duodenitis flemonosa. Endoftalmitis. Infección de partes blandas. Otras spp: cuadros similares con menor frecuencia.
Diagnóstico
- Cultivo.
- Caracterización genética. MALDI-TOF MS.
Tratamiento
Vancomicina, ciprofloxacino, un carbapenem, linezolid o clindamicina. Considerar la asociación con un aminoglucósido (gentamicina) en caso de infección grave. El tratamiento incluye la retirada del catéter iv, derivación ventricular u otro material extraño, cuando sean el foco de la infección.
En caso de gastroenteritis sólo están indicadas medidas sintomáticas.
Una fluorquinolona tópica en caso de queratitis.
Comentarios
Poco patógenos (su hallazgo puede indicar contaminación de la muestra). B. cereus es resistente a la mayoría de β-lactámicos y puede serlo a carbapenems. La gastroenteritis, asociada a un brote epidémico, es EDO.
Algunos estudios en bacteriemias han encontrado resistencia a la clindamicina (65,5%) y al levofloxacino (10,3%).