BACTERIA

Gardnerella vaginalis

Bacilo grampositivo (gram variable en la tinción) anaerobio facultativo.

ENFERMEDADES

GARDNERELLA VAGINALIS

¿QUIERES SABER CÓMO ES?

IMÁGENES

Pulsa en las imágenes para ampliarlas.

Infección

Vaginosis, corioamnionitis, endometritis posparto, absceso pélvico postcesárea. Infección urinaria especialmente en embarazadas.

 

Bacteriemia posparto, postaborto, neonatal y raramente en el varón. Prostatitis crónica. Conjuntivitis.

 

Artritis de cadera. Osteomielitis vertebral. Discitis. Se ha asociado con casos de vasculitis retiniana inespecífica.

 

 

Diagnóstico

  • Cultivo.
  • Presencia de «células clue» en exudado vaginal.
  • Detección genómica en muestras vaginales.
  • MALDI-TOF MS.

 

Tratamiento

Metronidazol oral 500 mg/12 h, 7 días (es muy eficaz para el tratamiento de la vaginitis a pesar de que G. vaginalis es relativamente resistente in vitro) o clindamicina en aplicación tópica.

 

Alternativas: Amoxicilina/clavulánico, vancomicina o clindamicina.

 

Infección sistémica o urinaria: Ampicilina o amoxicilina.