BACTERIA

Haemophilus influenzae

Características

 

Cocobacilo gramnegativo anaerobio facultativo, capnófilo y exigente.

 

Cepas capsuladas o tipables (serotipos a-f) y acapsuladas o no tipables.

 

La enfermedad invasora por Haemophilus influenzae es una Enfermedad de Declaración Obligatoria (EDO)

ENFERMEDADES

HAEMOPHILUS INFLUENZAE

¿QUIERES SABER CÓMO ES?

IMÁGENES

Pulsa en las imágenes para ampliarlas.

Sintomatología

 

De las cepas capsuladas el serotipo más agresivo es el b que afecta fundamentalmente a niños. Produce bacteriemia, meningitis, celulitis, epiglotitis, artritis, neumonía y empiema.

 

Su frecuencia ha disminuido con la vacunación.

 

En pacientes esplenectomizados puede causar una sepsis grave de curso fulminante.

 

Las cepas sin cápsula en la actualidad son la principal causa de cuadros invasivos que afectan a pacientes de mayor edad. Además ocasionan: otitis media aguda (En casos de otitis media aguda recurrente y de otitis media crónica se ha observado una incidencia elevada de cepas productoras de biopelículas), sinusitis, conjuntivitis, reagudizaciones de la bronquitis crónica, infección en fibrosis quística, neumonía. Celulitis. Epididimitis. Orquitis. Vaginitis. Endometritis. Infección urinaria en niños (especialmente con alteración de las vías urinarias). Infecciones neonatales. Peritonitis espontánea. Artritis. Aortitis. Pericarditis.

 

 

Diagnóstico

 

  • Cultivo (necesita los factores X y V para su crecimiento).
  • MALDI-TOF (puede diferenciar las cepas no tipables de H. haemolyticus).
  • Detección genómica o de antígenos (coaglutinación, CIE, látex) en LCR.

 

 

Tratamiento

 

Una cefalosporina de 3ª generación oral (cefditoreno, cefixima) o iv, cefotaxima, ceftriaxona, amoxicilina/clavulánico o una fluorquinolona (excepto en niños).

 

Elegir una cefalosporina de 3ª o 4ª generación en caso de infección sistémica grave o meningitis.

 

En España, alrededor de un 15% de cepas producen β-lactamasa y hasta un 20% de aislados procedentes de niños con otitis media aguda son resistentes a ampicilina por modificaciones en la PBP3. Se ha descrito resistencia a fluorquinolonas.

 

Alternativas. Un carbapenem o cloranfenicol. Azitromicina en infección localizada sin riesgo de bacteriemia o de meningitis.