Género: Stenotrophomonas. Es un bacilo gram-negativo aerobio no fermentador. Antes denominada Pseudomonas maltophilia y posteriormente Xanthomonas maltophilia.
Género: Stenotrophomonas. Es un bacilo gram-negativo aerobio no fermentador. Antes denominada Pseudomonas maltophilia y posteriormente Xanthomonas maltophilia.
Pulsa en las imágenes para ampliarlas.
Bacilo gramnegativo aerobio no fermentador.
La mayoría de infecciones se producen en pacientes hospitalizados que reciben tratamiento antibiótico de amplio espectro (especialmente con un carbapenem), llevan un catéter venoso central, sufren patología pulmonar crónica (fibrosis quística) o reciben ventilación mecánica.
Origina neumonía o bacteriemia generalmente procedente del catéter venoso central. Con menor frecuencia se observan casos de infección urinaria (paciente sondado), meningitis posquirúrgica, endocarditis sobre válvula protésica (o nativa en pacientes UDVP), colangitis, peritonitis (en pacientes en diálisis peritoneal), agudización de EPOC, endoftalmitis, queratitis, escleritis, dacriocistitis, artritis, bursitis, celulitis en la zona de inserción del catéter o hematógena (raramente ectima gangrenoso).
Cotrimoxazol (TMP 15 mg/kg/día) solo o preferiblemente asociado a otro antibiótico según la gravedad del caso y sensibilidad (antibiograma).
Los antibióticos activos frente a un mayor número de aislados son: minociclina, tigeciclina, moxifloxacino y levofloxacino, seguidos de aztreonam, ceftazidima, rifampicina, colistina. In vitro las siguientes asociaciones son a menudo sinérgicas: cotrimoxazol con colistina, tigeciclina, ceftazidima y rifampicina. Colistina con tigeciclina, ceftazidima y rifampicina. Ceftazidima con levofloxacino, moxifloxacino y aztreonam. Retirar el catéter iv colonizado.
S. maltophilia forma con facilidad biopelículas que le permiten persistir en el medio hospitalario en múltiples dispositivos, en el agua y en soluciones desinfectantes como la clorhexidina.
La mayoría de aislados son resistentes a β-lactámicos y aminoglucósidos. Posee dos β-lactamasas cromosómicas inducibles, una de clase B (metaloenzima dependiente de zinc) que inactiva carbapenems (sensible a aztreonam) y otra de clase A inhibible con ácido clavulánico. En caso de colonización/infección bronquial (pacientes con ventilación mecánica) puede ensayarse la asociación de terapia sistémica con aminoglucósidos o colistina en aerosol.
Una organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
© Copyright 2020 Fundación IO. Designed by EnREDémonos
Te enviaremos un boletín mensual con un resumen de publicaciones sobre salud y viajes. De vez en cuando también te avisaremos sobre algún evento en el que participemos. Solemos ser breves y nuestros emails molan.