¿Es posible detectar la fiebre a través de los controles establecidos en aeropuertos y fronteras? ¿son fiables los dispositivos usados en la detección de fiebre? ¿y los cuestionarios? La realidad es que numerosos factores tanto individuales como externos (temperatura, humedad, condiciones, forma y lugar de medición) pueden poner en peligro la estrategia de detección.
La temperatura corporal normal de los seres humanos varía entre los 36,5-37,5ºC. Siendo ligeramente superior la sublingual y rectal (hasta 37ºC) y ligeramente inferior la axilar.
Cuando la temperatura se sitúa fuera de esos parámetros, hablamos de:
- Hipotermia: la temperatura corporal es inferior a los 36º
- Febrícula: la temperatura es de 37.3-37.7º
- Hipertermia o fiebre: la temperatura es igual o superior a 37,8º
- Hiperpirexia: la temperatura es igual o mayor que 40 °C

La medición de la temperatura ha evolucionado mucho desde la aparición de los termómetros electrónicos digitales (fácil lectura, respuesta rápida, memoria y en algunos modelos alarma) Los termómetros disponibles podrían clasificarse:
- Termómetros de contacto: el elemento sensor está en contacto íntimo o colocado dentro del mismo ambiente que el cuerpo cuya temperatura se quiere conocer. En estos, es muy importante desinfectar el termómetro (alcohol), para evitar la trasmisión o contaminación por gérmenes o bacterias. (Axilar, oído, frente; digitales o de mercurio – en desuso por su toxicidad).En caso de usar un termómetro de mercurio (en desuso por su toxicidad) es necesario comprobar que la columna del mercurio está por debajo de 37ºC.El tiempo de medición para los termómetros de contacto debe ser al menos de 3 minutos en caso de tomar temperatura axilar. En las regiones lingual y rectal bastaría con poco más de un minuto. En cualquier caso se deben seguir las instrucciones del fabricante.
- Termómetros sin contacto: funcionan midiendo algún parámetro a distancia del cuerpo. Tienen la limitación de medir la temperatura en un área muy pequeña.
Factores tales como el consumo de bebidas alcohólicas o calientes, el embarazo, la menstruación, fumar o tratamientos hormonales pueden aumentar la temperatura de la piel externa. O lo contrario, la intensa sudoración o el maquillaje pueden tener enfríar la temperatura cutánea sin una disminución paralela de la temperatura corporal real.

- Escáner de temperatura (Dispositivos capaces de ofrecer imágenes térmicas. Son por lo general muy costosos y no están disponibles en la mayoría de los aeropuertos y fronteras)Estas cámaras captan los rayos infrarrojos emitidos por el cuerpo humano, que varían en función de la temperatura corporal, de modo que pueden determinar si un pasajero tiene fiebre
¿Cuál es la eficacia real de la utilización de termómetros de no contacto en la detección de personas con fiebre al aire libre, o en un entorno no controlado? La verdad es que pueden ser eficaces si el escenario de medición es ideal, esto es con aire y condiciones ambientales controladas. Cosa que no suele ocurrir en condiciones normales.
Por último está la utilidad de los cuestionarios para identificar viajeros potencialmente expertos. Que requieren de personal capacitado y con experiencia, no siempre disponible sobre todo en países en vías de desarrollo.
¿Qué dice la literatura científica respecto al screening de temperatura en viajeros?
- International travels and fever screening during epidemics: a literature review on the effectiveness and potential use of non-contact infrared thermometers; Eurosurveillance, Volume 14, Issue 6, 12 February 2009
- Fever Screening at Airports and Imported Dengue; Emerging Infectious Diseases, Vol. 11, No 3; March 2005
- Screening for Infectious Disease at International Airports: The Frankfurt Model; Aviation, Space, and Environmental Medicine, Vol. 80, No 7; July 2009
- Nonpharmaceutical Interventions for Pandemic Influenza, National and Community Measures; WHO Writing Group; published in Emerging Infectious Diseases, Vol12, No. 1; Jan 2006
- There’s Really No Way To Screen for Ebola at Airports; Defense One; 1 Aug 2014 Limiting the spread of pandemic, zoonotic, and seasonal epidemic influenza; WHO 2010
- Controlling infectious disease outbreaks: Lessons from mathmatical modeling; Journal of Public Health Policy (2009) #30
Ante la aparición de una eventual fiebre durante el viaje, es muy recomendable que el viajero lleve consigo un termómetro digital en su botiquín personal.
La fiebre, después de la diarrea, es el motivo de consulta más frecuente en los viajeros procedentes de zonas tropicales o subtropicales.
Sin embargo, la aparición de los primeros síntomas muchas veces puede ser posterior a cruzar fronteras y producirse una haya regresado a su país de origen. Siendo en estos casos imprescindible informar al médico.