ENFERMEDADES

Fipronil

La crisis reciente provocada por los huevos contaminados por fipronil en algunos países, ha desatado la alarma de las autoridades sanitarias mundiales. Países como Bélgica, Holanda, Alemania, Suecia, Reino Unido, Francia, Austria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Dinamarca, Eslovenia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Suiza y Hong Kong han comunicado la detección de huevos contaminados. A continuación te ofrecemos una revisión de artículos científicos donde se ha estudiado la relación de este pesticida son algunas patologías en los seres humanos.

ENFERMEDADES

FIPRONIL

¿QUIERES SABER CÓMO ES?

IMÁGENES

Pulsa en las imágenes para ampliarlas.

Nombre científico: (5 – Amino – 3 – ciano – 1- (2,6 – dicloro – 4 – trifluoro – metilfenil) – 4 – trifluorometilsulfinilpirazol ) C12 H4 Cl2 F6 N4 OS

 

¿Qué es?: El fipronil es un insecticida fenilpirazole con actividad de amplio espectro contra numerosas plagas de insectos agrícolas, domésticos y veterinarios, como garrapatas y pulgas. Estable al calor, se degrada lentamente con la luz solar.

 

¿Cómo actua?: El mecanismo de acción es su actuación a nivel del sistema nervioso. La acción tóxica es por su antagonismo del ácido gamma-amino butírico (GABA). El GABA es un neurotransmisor ampliamente distribuido en las neuronas del córtex cerebral. Siendo el principal neurotransmisor inhibitorio del sistema nervioso central, inhibe o reduce la actividad neuronal, el fipronil puede producir un deterioro de la memoria mediante la modulación del sistema GABAérgico (1)

 

Efectos sobre la salud en los seres humanos: La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el fipronil como “moderadamente tóxico” para los humanos (2). Se considera de bajo a moderadamente tóxico dependiendo de la vía de exposición. Se clasifica dentro del grupo C, posible carcinógeno humano (2).

 

Existen pocos estudios sobre la toxicidad que este insecticida produce en los humanos. Entre ellos destaca uno realizado en Estados Unidos entre 2001 y 2007, que estudia las características de las enfermedades agudas asociadas a la exposición al fipronil. Los resultados destacan que la mayoría de los casos (89%) tuvieron efectos leves y temporales sobre la salud. Los síntomas neurológicos (50%), como dolor de cabeza, mareos y parestesia, fueron los más frecuentes, seguidos de síntomas y signos oculares (44%), gastrointestinales (28%), respiratorios (27%) y dérmicos (21%).

 

Por lo general, las exposiciones se producen por rociado inadvertido, salpicadura, derrame de productos o ventilación inadecuada del área. Este estudio llega a la conclusión de que la exposición al fipronil puede suponer un riesgo de efectos leves y temporales para la salud en diversos sistemas corporales (1).

 

Este insecticida también puede ser tóxico por inhalación, por ingestión y por contacto con la piel. Puede producir efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por ingestión (3).

 

Otros estudios ponen de manifiesto que la exposición accidental al fipronil, así como su uso incorrecto, conduce a la contaminación del agua y suelo, por lo que hay evidencias crecientes de que podría causar una variedad de efectos tóxicos en animales y seres humanos tales como efectos neurotóxicos, hepatotóxicos, reproductivos y citotóxicos (4). También se ha estudiado su relación con la producción de hipertensión arterial en ratas (5).

 

Hay un caso publicado de jóvenes intoxicados con fipronil que acudieron al servicio de urgencias por presentar convulsiones tónico-clónicas generalizadas y, posteriormente, delirio de unos días de duración, que fueron tratados con benzodiacepinas y antipsicóticos (6).

 

La crisis de los huevos contaminados con fipronil:

Según los análisis efectuados, fue la granja holandesa Chick Friends la que empleó este insecticida, presumiblemente importado de Rumanía a través de una empresa belga de la provincia de Amberes, Poultry Vision.

 

 

Con el objetivo de obtener una mayor eficacia antiparasitaria en las gallinas ponedoras, el pesticida pudo ser mezclado con otros permitidos por la legislación comunitaria.

 

 

Bibliografía y documentación

 

  • (1) 1. Godinho AF , de Oliveira Souza AC , Carvalho CC , Horta DF , Fraia D , Anselmo F , Chaguri JL , Memory impairment due to fipronil pesticide exposure occurs at the GABAA receptor level, in rats. Physiol Behav. 2016 Oct 15; 165: 28-34. Disponible en el siguiente Enlace
  • (2) GM Fen. Fipronil. Encyclopedia of Toxicology (Third Edition) 2014, Páginas 596-597. Disponible en el siguiente Enlace
  • (3) Lee-SJ; Mulay- P; Diebolt-Brown- B; Lackovic – MJ; Mehler – LN; Beckman- J; Waltz-J; Prado- JB; Mitchell – YA; Higgins-SA; Schwartz- A; Calvert- GM. Acute illnesses associated with exposure to fipronil-surveillance data from 11 states in the United States, 2001-2007. Clin Toxicol 2010. Ago; 48 (7): 737-744. Disponible en el siguiente Enlace
  • (4) Wang X  , Martínez MA , Wu Q  3, 4  , Ares I , Martínez-Larrañaga MR , Anadón A  , Yuan Z . Fipronil insecticide toxicology: oxidative stress and metabolism. Crit Rev Toxicol. 2016 Nov; 46 (10): 876 – 899. Disponible en el siguiente Enlace
  • (5) Chaguri JL , Godinho AF , Horta DF , Gonçalves-Rizzi VH , Possomato- Vieira JS , Nascimento RA  , Dias-Junior CA . Exposure to fipronil elevates systolic blood pressure and disturbs related biomarkers in plasma of rats. Environ Toxicol Pharmacol. 2016 Mar, 42: 63- Disponible en el siguiente Enlace
  • (6) Bharathraj MY , Venugopal K , Jaligidad K  , Karibasappa H , Kumar H  . Fipronil compound consumption presenting as status epilepticus. Toxicol Int. 2015 Jan-Abr; 22 (1): 165-6. Disponible en el siguiente Enlace