PARÁSITO

Crithidia fasciculata

Crithidia fasciculata es un parásito protozooario excavador típico de insectos. Como otras especies de Crithidia tiene un solo hospedador en su ciclo de vida, en su caso el mosquito (tiene poca especificidad por estos pudiendo infectar muchas especies).

 

Su ciclo de vida tiene dos etapas morfológicamente diferentes: la forma de coanomastigote, libre, que tiene un flagelo externo largo para la motilidad, y la forma inmóvil, amastigote en el intestino del mosquito. Los amastigotes son excretados en las heces contaminando el hábitat del mosquito (las flores cuyo néctar sirve para su alimentación).

 

La transmisión ocurre cuando los amastigotes son ingeridos por larvas de mosquito.

ENFERMEDADES

CRITHIDIA FASCICULATA

¿QUIERES SABER CÓMO ES?

IMÁGENES

Pulsa en las imágenes para ampliarlas.

Posee una mitocondria. El ADN mitocondrial se encuentra en una sola estructura, el cinetoplasto, en la base del flagelo único. Requiere para su crecimiento medios con alto contenido en nutrientes (incluyendo hemo y ácido fólico).

Es un ejemplo de una tripanosomátida infecciosa no humana muy relacionada con varios parásitos humanos, incluyendo Trypanosoma brucei (que causa la tripanosomiasis africana) y Leishmania spp. (que causan leishmaniasis).

 

Se ha utilizado para probar nuevas estrategias terapéuticas contra infecciones parasitarias. A menudo se usa como organismo modelo en la investigación de la biología de la tripanosomátida que luego puede aplicarse para comprender la biología de las especies infecciosas humanas.

 

¿INFECCIÓN EN HUMANOS POR CRITHIDIA FASCICULATA?