Agente infeccioso: Parásito. Platyhelmintos, Cestodo. Cyclophyllidea, Taeniidae: Taenia solium (tenia del cerdo). (Linneo, 1758)
Agente infeccioso: Parásito. Platyhelmintos, Cestodo. Cyclophyllidea, Taeniidae: Taenia solium (tenia del cerdo). (Linneo, 1758)
Pulsa en las imágenes para ampliarlas.
Distribución mundial aunque es rara en Canadá, EEUU y Europa Occidental, la mayor parte de Asia y el pacífico. Principalmente en zonas de África, América Latina, Asia meridional y sudoriental y Europa Oriental. Escasa incidencia en países islámicos.
Gusano plano y segmentado que vive adherido, por medio de las ventosas de su cabeza, a la mucosa de la parte proximal del intestino delgado del hombre (hospedador definitivo). Mide unos 3 metros de largo y vive más de 25 años. Mecanismo de transmisión fecal oral. El hombre adquiere la infección al ingerir carne de cerdo ó jabalí cruda o poco cocinada (hospedadores intermediarios, también el hombre) que contiene cisticercos vivos. Los huevos de la tenia salen al exterior incluidas en las proglótides grávidas y ya son infectantes. (Riesgo de infección en el entorno familiar) Tras ingerir la proglótide se desarrolla la larva (cisticerco) en diversas partes del cuerpo, pero principalmente en la musculatura.
Periodo de incubación: De 6 a 14 semanas.
Asintomático o sintomatología gastrointestinal inespecífica. En ocasiones se encuentran nódulos subcutáneos palpables que corresponden a los cisticercos. Expulsión de proglótides.
– Analítica: Eosinofilia leve.
– Parásitos en heces: Identificación de los huevos (esféricos de 42 o proglotides en las heces (Tiene baja rentabilidad)
– El escolex tiene una doble corona de ganchos y las proglótides son menos móviles y tienen menos ramas en el útero grávido.
– Praziquantel 5-10 mg/kg v.o. en monodosis.
– Niclosamida 2 gr. en monodosis, masticar bien cada comprimido.
– En los niños: Praziquantel: Como en el adulto. Niclosamida 50 mg/kg en monodosis.
– Individual: Ingesta de carne de cerdo de procedencia conocida, con adecuada cocción o congelar la carne más de 4 días a menos de -5ºC (ej:-10ºC/6 días).
– Colectivo: educación a la población en torno a crianza y manipulación de animales, control de mataderos, adecuada eliminación de excretas, tratamiento de aguas servidas, diagnóstico y tratamiento precoz de casos índices, vigilancia epidemiológica en zonas de focos endémicos.
– Tiene notificación obligatoria en algunos países endémicos, clase 3.
Una organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
Recibirás un email mensual con un resumen de actividades y alertas del mes (y algún extra que encontremos). Y quizá alguno más esporádico con información de relevancia sobre alguna actividad.
Nuestros newsletters molan y no somos nada spammers.