Características.
Nematodo. Filaria.
Distribución.
Asia (China, India, Pakistán, Indonesia, Japón, Malasia, Birmania, Filipinas y Sri Lanka), África (países tropicales y Egipto), América (Central y del Sur y Caribe) Oceanía. R. Humano. MT. Picadura de mosquitos (Culex spp, Aedes spp, Anopheles spp, Mansonia spp y Coquillettidia spp).
No se transmite de persona a persona.
Período de incubación: 5-18 meses (las microfilarias aparecen en sangre periférica a partir de los 8 meses del contagio).
Infección.
Wuchereriasis. La mayoría de pacientes infectados permanecen asintomáticos. Manifestaciones agudas: linfangitis aguda, funiculitis, orquiepididimitis, eosinofilia pulmonar tropical.
Manifestaciones crónicas: filariasis linfática (linfedema, hidrocele crónico, ulceración e infecciones secundarias, afección renal con quiluria, hematuria, proteinuria y eventual déficit nutricional incluyendo anemia e hiponatremia). Eosinofilia pulmonar tropical.
Diagnóstico.
- Examen de sangre en fresco o en muestras concentradas o filtradas. Las microfilarias pueden observarse en el sedimento de orina centrifugada. Tinciones de Giemsa o hematoxilina-eosina para el diagnóstico de especie. Es conveniente realizar la extracción sanguínea por la noche, cuando el número de filarias circulantes es mayor.
- Serología.
- Técnicas de Biología Molecular (PCR).
- Ecografía para detectar la presencia de gusanos adultos.
Tratamiento
Dietilcarbamacina 1.er día 50 mg, 2.o día, 50 mg/8 h, 3.er día, 100 mg/8 h, y días 4 a 14, 6 mg/kg/día. Otra opción es 6 mg/kg en dosis única. No se debe utilizar en áreas de oncocercosis por el riesgo de ceguera
Corticoides y/o antihistamínicos. En todos los casos puede asociarse doxiciclina (activa frente a Wolbachia, bacteria intracelular simbiótica con las filarias) 100-200 mg/día oral, 6-8 semanas (existe poca experiencia).
Alternativas: Ivermectina (microfilaricida) 200 μg/kg en dosis única con o sin albendazol (macrofilaricida) 400 mg oral en dosis única. Es conveniente comenzar el tratamiento al cabo de 2-3 días del brote agudo de linfangitis. Puede ser necesario repetir el tratamiento al cabo de 6 meses.