VIRUS

Enfermedad de Newcastle

Es un virus que causa una infección mortal en muchos tipos de aves. Es altamente contagiosa y afecta tanto animales domésticos como silvestres. En los seres humanos, causa síntomas leves similares a los de una gripe, conjuntivitis (una infección de los ojos) y laringitis (irritación e inflamación de la laringe y la zona que la rodea).

 

A los investigadores les interesa porque se multiplica más rápido en las células cancerosas humanas que en la mayoría de las células humanas normales, y destruye las células anfitrionas. Por estos motivos, se estudia este virus como tratamiento para el cáncer.

 

 

ENFERMEDADES

ENFERMEDAD DE NEWCASTLE

¿QUIERES SABER CÓMO ES?

IMÁGENES

Pulsa en las imágenes para ampliarlas.

Historia

Fue descubierta en Newcastle upon Tyne, Inglaterra en 1926 (Doyle), pero también en esa época se encontraron cepas ligeramente diferentes en otras partes del mundo. 

 

Clasificación

Un virus de la familia Paramyxoviridae, subfamilia paramyxovirinae, género avulavirus. Es un virus de ARN de cadena simple, tiene una envoltura lipoproteica con proyecciones superficiales : glucoproteicas la fusionada (F) y hemaglutinina-neuraminidasa (HN). Puede ser inactivado a 56 °C por 3 horas, a 60 °C por 30 minutos y a pH ácido, y con desinfectantes como formalina y fenol. Es sensible al éter por ser envuelto. Su viabilidad es muy alta, sobrevive durante largos periodos a temperatura de ambiente, especialmente en las heces

 

Epidemiología

Es endémica de muchos países. 

 

Patogenia

Las cepas de NDV se pueden categorizar como velogénica (altamente virulenta), mesogénica (de virulencia intermedia) o lentogénica (no virulenta). Las cepas velogénicas producen signos nerviosos y respiratorios graves, se esparcen rápidamente y causan hasta 90% de mortalidad. Las cepas mesogénicas causan tos, afectan la calidad y la producción de los huevos y conducen a una mortalidad de hasta 10%. Las cepas lentogénicas producen síntomas leves con mortalidad insignificante.

 

 

Síntomas (clínica)

Los signos de infección varían ampliamente dependiendo de factores tales como la cepa, la salud, edad y especie del hospedador. Los signos pueden ser respiratorios, nerviosos (depresión, inapetencia, alicaimiento, parálisis), hinchazón de los ojos y el cuello, diarrea, desfiguración, producción de huevos reducida y con cáscara áspera y fina. Cuadro clínico muy similar al de la gripe aviar

 

Diagnóstico

PCR, serología

 

 

Tratamiento

No existe un tratamiento específico contra el virus

 

Prevención

El uso de vacunas profilácticas y medidas sanitarias reducen la probabilidad de brotes en los criaderos de aves.

Cualquier animal que mostrare signos de la enfermedad de Newcastle debería ser puesto en cuarentena inmediatamente. Además, las nuevas aves a introducir en un aviario deberían ser vacunadas previamente.

 

 

Enlaces y bibliografía relacionada

  • Nelson CB, Pomeroy BS, Schrall K, Park WE, Lindeman RJ. (1952). An outbreak of conjunctivitis due to Newcastle disease virus (NDV) occurring in poultry workers. Am J Public Health 42(6):672–8.