VIRUS

Hantavirus

El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta. Los ratones de campo (principalmente los colilargos) lo transmiten a las personas, eliminando el virus en la saliva, las heces y la orina.

 

Es un género que agrupa varios virus ARN, los cuales son transmitidos por roedores infectados (zoonosis).

 

En humanos generalmente producen dos tipos de afecciones: un tipo de fiebre hemorrágica viral, la fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR); o el síndrome pulmonar por hantavirus (SPHV), una afección pulmonar muy grave.

ENFERMEDADES

HANTAVIRUS

¿QUIERES SABER CÓMO ES?

IMÁGENES

Pulsa en las imágenes para ampliarlas.

Los Hantavirus son un grupo que pertenece a la familia Bunyaviridae, grupo C. Es considerado como un virus de riesgo de bioseguridad 4.

 

El nombre del género Hantavirus proviene del río Hantan (Corea del Sur), al norte de las ciudades de Dongducheon y Paju cerca del cual se aisló originalmente el miembro prototípico: el Virus Hantaan. Ya en el decenio de 1930 se notificaron en Europa y Asia brotes de lo que en esa época se pensaba que era FHSR. Pero fue en 1978 cuando se aisló el virus Hantaan, y se confirmó que algunos roedores servían de reservorio de los virus que causaban la FHSR. Los virus Seoul, Dobrava y Puumala, son muy similares al Hantaan, y se distribuyen ampliamente en todo el territorio eurasiático y ocasionan también FHSR.

 

 

¿Cómo se transmite?

 

Por inhalación: Es la causa más frecuente. Ocurre cuando respiramos en lugares abiertos o cerrados (galpones, huertas, pastizales) donde las heces o la orina de los roedores infectados desprendieron el virus contaminando el ambiente.

 

Por contacto directo: Al tocar roedores vivos o muertos infectados, o las heces o la orina de estos roedores

 

Por mordeduras: Al ser mordidos por roedores infectados.

 

 

Clínica (Sintomatología)

 

Los síntomas se parecen a un estado gripal: fiebre, dolores musculares, escalofríos, cefaleas (dolores de cabeza) náuseas, vómitos, y a veces dolor abdominal y diarrea. Después de algunos días puede haber dificultad respiratoria que puede agravarse produciendo lo que se conoce como «síndrome cardiopulmonar por hantavirus», que si bien es poco frecuente puede llevar a la muerte si no ser tratado a tiempo.

 

La infección por Hantavirus genera dos cuadros clínicos diferentes: la fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR); y el síndrome pulmonar por hantavirus (SPHV).

 

 

Diagnóstico

 

Radiografía de tórax (infiltrados bilaterales simétricos intersticiales).

 

Analítica (Leucocitosis con desviación izquierda, neutrofilia con formas inmaduras circulantes -metamielocitos-, linfocitos atípicos en sangre peroférica, hematocrito aumentado y trombopenia. Aumento de la LDH, transminasas e hipoproteinemia. Se produce hemoconcentración, debido a la pérdida de líquido extracelular al espacio intersticial, fundamentalmente pulmonar. La principal medida para mejorar esto es la reposición de líquidos, que en este caso aumenta el edema intersticial y alveolar en el SPH o del espacio retroperitoneal en el FHSR, agravando el estado del paciente.

 

Serología, cultivo viral y PCR.

 

 

Tratamiento

 

De soporte (Ribavirina en fase de investigación). En niños igual que en adultos.

 

 

Prevención y control

 

Los brotes se asocian a cambios estacionales climáticos, cambios en las dinámicas poblacionales de roedores. Intervenciones humanas como la alteración de ecosistemas aumentando el contacto entre roedores y hombres.

 

El virus es susceptible a la mayoría de los desinfectantes y detergentes de uso doméstico. Presenta labilidad a las radiaciones UV que ocasiona su rápida inactivación en ambientes ventilados con exposición al sol. El virus es inactivo a temperaturas superiores a 37ºC, mientras que permanece estable hasta 4ºC durante 12 horas. Igualmente se inactiva en condiciones de pH extremo y con altas concentraciones salinas.

 

Control de la población de roedores: Prevenir el acceso de roedores a la vivienda (cierre de grietas y orificios, eliminación de acceso a los alimentos, uso de trampas). Cuidados en la limpieza de lugares cerrados con evidencias de presencia de roedores, evitar levantar polvo. ventilar ampliamente los lugares cerrados, y las zonas expuestas deben ser rociadas con desinfectantes de uso general para casas o simplemente con hipoclorito sódico, evitando en todo momento la aerosolización de las partículas y polvo depositado en el suelo y ambiente. Se deberá tener especial cuidado en la puesta en marcha de aparatos de aire acondicionado cuyos filtros o conductos puedan haber tenido contacto con polvo contaminado, roedores o excretas de los mismos y los ventiladores.

 

Lavado de manos, mascarillas, desinfección de fomites, instrumental, etc.

 

Precauciones para evitar la transmisión entre personas.

 

Notificación obligatoria en algunos países endémicos, clase 3.

 

 

 

27 noviembre 2023. Hantavirus en Panamá

Hasta la semana 46 de 2023, se mantienen en 43 los casos de hantavirus en Panamá, de los cuáles con el Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus, van 23 casos y con Fiebre por Hantavirus van 20 casos. Estos 43 casos (41 han sobrevivido y 2 defunciones, una en Herrera y una en Los Santos.

Estos casos de hantavirus se han reportado en las provi[…]

6 Noviembre 2023. Tres casos de hantavirosis detectados en Hipólito Yrigoyen, Salta, Argentina

En un preocupante desarrollo epidemiológico, las autoridades del Hospital ‘Eva Perón’ de Hipólito Yrigoyen, Argentina, han confirmado tres nuevos casos de hantavirosis en la ciudad. Dos de estos pacientes están siendo tratados en San Ramón de la Nueva Orán, mientras que el tercero ha sido trasladado a la capital salteña para recibir ate[…]

2 noviembre 2023. Caso de hantavirus en Hungría

Autoridades de salud de Hungría han notificado un caso de síndrome renal por hantavirus de origen doméstico en el país. Se trata de un paciente de 50 años, confirmado por el laboratorio como virus Dobrava (Belgrado) Una especie de ortohantavirus de ARN de sentido negativo, monocatenario y envuelto del ortohantavirus del Viejo Mundo, trans[…]

17 octubre 2023. Muere por hantavirus en Paillaco, Los Ríos, Chile

Autoridades de salud de Chile (Seremi) confirmaron el fallecimiento de un joven estudiante de la comuna de Paillaco debido a las complicaciones derivadas del contagio por Hantavirus. Murió en el Hospital Base de Valdivia.

Se ha iniciado una investigación epidemiológica y ambiental para determinar lugar del contagio

13 octubre 2023. Nuevo caso de hantavirus en Santa Cruz, Bolivia

Autoridades de salud de Bolivia han notificado un nuevo caso de hantavirus en Santa Cruz. Se trata de una persona de 29 años de edad, proveniente de Ascensión de Guarayos. Actualmente está en el hospital Japonés de la capital cruceña.

La semana pasada se confirmó un caso positivo de hantavirus en el municipio de Pailón

En lo que va d[…]

12 octubre 2023. Dos casos de hantavirus en Los Santos, Panamá

Autoridades de Salud de Los Santos, Panamá, reportaron 2 nuevos casos de hantavirus, para un total de 33 casos en lo que va del año 2023 ( 20 son fiebre por hantavirus y 13 por Síndrome Cardoopulmonar por hantavirus)

Se trata de un paciente, de 62 años, procedente de Santa Ana, quien se encuentra con ventilación mecánica asistida en la […]

11 octubre 2023. Hantavirus en Alemania, 67 casos en Baja Sajonia

Aurtoridades de Salud de Alemania (LNGA) han registrado en Baja Sajonia muchos más casos de infecciones por hantavirus que en 2022. Hasta el momento se han reportado un total de 67 casos. En 2022 solo eran 17 en total. Un distrito de la región, Wolfenbüttel, presenta incluso un riesgo medio para la enfermedad. La ciudad de Wolfsburg muestr[…]

3 octubre 2023. Muerte por hantavirus en Pailón, Bolivia

Autoirdades de salud de Bolivia (Sedes) han confirmado la muerte de un agricultor de 49 años por hantavirus en Pailón.

Este lamentable episodio se suma a la preocupante cifra de casos en la región, con un total de 107 casos sospechosos de hantavirus, cinco confirmados y tres fallecidos en lo que va del año.

28 septiembre 2023. 3 Casos de hantavirus en Orán, Salta, Argentina

Notificados 3 casos de hantavirus en Orán, uno de los pacientes de Embarcación, otro de la ciudad de Orán y el último de Colonia Santa Rosa, trabajador rural, que tras 6 días con fiebre acudió a la consulta médica, ingresó en estado muy grave y falleció.

26 septiembre 2023. Situación del hantavirus en Bolivia

Autoridades de salud de Bolivia han notificado 14 contagios este año en cuatro departamentos. Tres en Tarija, cuatro en Santa Cruz, cuatro en La Paz y tres en Cochabamba.

La Paz, es uno de los departamentos más afectados por la enfermedad, allí se declaró la alerta epidemiológica y se enviaron brigadas al norte, la zona más afectada. P[…]