VIRUS

Langya henipavirus

Langya henipavirus (LayV) se identificó por primera vez en China en 2022 en un paciente con fiebre que tenía antecedentes de exposición a animales.

 

Una investigación posterior publicada en NEYM identificó a 35 pacientes con infección aguda por el virus en las provincias chinas de Shandong y Henan. 

 

Pertenece a la familia Paramyxoviridae, al igual que el virus Hendra y el virus Nipah, capaces de causar enfermedades en el ser humano.

ENFERMEDADES

Langya henipavirus

¿QUIERES SABER CÓMO ES?

IMÁGENES

Pulsa en las imágenes para ampliarlas.

Patógeno

 

Virus RNA. Paramyxoviridae, (Henipavirus) – Langya henipavirus (LayV)

 

Genoma compuesto por 18.402 nucleótidos con una organización genómica idéntica a la de otros henipavirus. Más relacionado filogenéticamente con el henipavirus de Mojiang, que se descubrió en el sur de China

 

 

Distribución

 

Agosto 2022 identificado en las provincias chinas de Shandong y Henan.

 

 

Mecanismo de transmisión 

 

Entre las 25 especies de pequeños animales salvajes encuestadas, el ARN de LayV se detectó predominantemente en musarañas (27 %), un hallazgo que sugiere que la musaraña puede ser un reservorio natural de LayV.

 

También se detectó seropositividad  en otros animales domésticos como cabras (3 de 168 [2 %]) y perros (4 de 79 [5 %]).

 

Período de incubación

 

Desconocido. Otros henipavirus tienen un periodo que va de 4 a 18 días. Puede ser de hasta varios meses.

 

 

Clínica

 

Fiebre, fatiga, tos, deterioro de la función hepática y renal, entre otros.

 

De los 35 pacientes con infección aguda conocidos, 26 estaban infectados solo con LayV (no había otros patógenos presentes). Estos 26 pacientes presentaron fiebre (100% de los pacientes), fatiga (54%), tos (50%), anorexia (50%), mialgia (46%), náuseas (38%), dolor de cabeza (35%), y vómitos (35 %), acompañados de anomalías de trombocitopenia (35 %), leucopenia (54 %) y deterioro de la función hepática (35 %) y renal (8 %). 

 

 

Diagnóstico

 

Cultivo viral (tejido cerebral, orina, LCR, suero). Serología. PCR. Secuenciación

 

 

Tratamiento

 

Desconocido. En otros virus de la familia se emplea tratamiento sintomático. La ribavirina pudiera ser efectiva.

 

 

Prevención

 

¿Evitar contacto con animales?

 

El estudio que se dispone no encontró una agregación espacial o temporal obvia de casos humanos. Recordar que se ha informado la transmisión de persona a persona del virus Nipah

 

 

Más información y bibliografía relevante

 

  • Zhang XA, Li H, Jiang FC, Zhu F, Zhang YF, Chen JJ, Tan CW, Anderson DE, Fan H, Dong LY, Li C, Zhang PH, Li Y, Ding H, Fang LQ, Wang LF, Liu W. A Zoonotic Henipavirus in Febrile Patients in China. N Engl J Med. 2022 Aug 4;387(5):470-472. doi: 10.1056/NEJMc2202705. PMID: 35921459.
  • Gurley ES, Montgomery JM, Hossain MJ, Bell M, Azad AK, Islam MR, Molla MA, Carroll DS, Ksiazek TG, Rota PA, Lowe L, Comer JA, Rollin P, Czub M, Grolla A, Feldmann H, Luby SP, Woodward JL, Breiman RF. Person-to-person transmission of Nipah virus in a Bangladeshi community. Emerg Infect Dis. 2007 Jul;13(7):1031-7. doi: 10.3201/eid1307.061128. PMID: 18214175; PMCID: PMC2878219.
  • Wu Z, Yang L, Yang F, Ren X, Jiang J, Dong J, Sun L, Zhu Y, Zhou H, Jin Q. Novel Henipa-like virus, Mojiang Paramyxovirus, in rats, China, 2012. Emerg Infect Dis. 2014 Jun;20(6):1064-6. doi: 10.3201/eid2006.131022. PMID: 24865545; PMCID: PMC4036791.
  • Lee B , Broder CC , Wang LF . Henipavirus . En: Howley PM, Knipe DM, Whelan S, eds. Fields virology vol 1: virus emergentes. Filadelfia : Lippincott , 2020 : 559 – 595 .