Aedes Aegypti

Morfología

 

Este mosquito pertenece al género Aedes, por lo tanto, se caracteriza por tener los palpos mucho más cortos que la probóscide, característica taxonómica que le diferencia de los anophelinos, presentando de forma distintiva, setas post-espiraculares y escamas en el paraterguito (aunque no en todos), característica taxonómica que los separa de otros grupos de culicinos.

 

Aedes aegypti, cuerpo pequeño, alrededor de 5-10 mm. Oscuro (negro) con escamas blancas plateadas que le dan a las patas un aspecto de bandeado y unas características bandas en el tórax a modo de lira.

 

Suelen picar al atardecer y al amanecer, momentos en los que las hembras se desplazan para buscar hospedadores, aunque si el hospedador se mete en terrenos de cría puede ser atacado por las hembras en cualquier hora del día.

 

Los criaderos larvarios suelen ser pequeñas manchas de agua tanto naturales: huecos en árboles o grietas de rocas, como artificiales: jarras, floreros, ceniceros, platos de macetas o sumideros de fuentes, normalmente relacionadas con espacios abiertos con vegetación.

 

De forma general, las hembras depositan los huevos en los bordes del agua, asegurando la eclosión de los mismos cuando el nivel hídrico aumenta; esto significa que los huevos de este grupo de insectos resisten perfectamente la deshidratación (incluso es condición necesaria para continuar su ciclo de vida), lo que les ha permitido, conjuntamente con otros factores, como el comercio globalizado, dispersarse por otras áreas geográficas, incluida Europa.

 

Enfermedades que transmite

 

Son vectores eficaces de arbovirosis de alto impacto sanitario como West Nile virusDenguefiebre amarillaChinkungunya o Zika, además de algunas filarias, como la Dirofilaria immitis.

 

Distribución geográfica

 

Originariamente especies de distribución Afrotropical (A. aegypti), gracias a la acción humana y a su gran capacidad de adaptación a nuevos hábitats, se han descrito en amplias zonas biogeográficas: Paleártica, Neártica y Neotropical.

 

¿Cuándo pica?

 

La mayoría de los aedinos son de marcado carácter exofágico, es decir, pican en el exterior de las habitaciones, aunque Aedes aegypti suele descansar en lugares cubiertos (dentro de las casas), por lo que es probable que pueda picar a los humanos dentro de las habitaciones.

 

¿Cómo es su picadura?

 

La picadura de los Aedinos suele ser bastante dolorosa con una gran afectación local.

 

¿Reacción local?

 

Mapas de distribución

 

Bibliografía y documentación

 

 

Revisado por la Dra. Rosario Melero Alcíbar